Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.

Más
11 años 4 meses antes #65721 por javier
Es curioso que muchos de vosotros tenéis muy en cuenta la altitud donde encontráis las especies. Yo es un dato que nunca he tenido en cuenta y no se si por mi zona es algo de suma importancia o si no tiene importancia.
De todos modos...como sabéis la altitud en la que os movéis?....usáis altímetro?
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #65724 por Juan Antonio Aldama
Hola Javier,
Lo de la altitud aquí es fundamental ya que las setas salen en función de la época, la humedad y la temperatura del suelo(eso es lo que yo creo?) y por lo menos aquí la temperatura del suelo varia bastante por la altura en la misma época y la influencia de lo que yo llamo micro-climas (una ladera tiene una temperatura distinta que la más próxima por diversos motivos) por lo que la experiencia nos dice que cuando salen hongos a 1200 metros si miras a esa altura en el monte más próximo también hay hongos.
En el caso de los marzuelos el tema influye mucho debido a que estamos en una etapa fronteriza entre invierno y primavera y por ello empiezan a salir en enero a 400 metros y terminan de salir en abril a 1200.
Bueno con respecto al altímetro efectivamente lo utilizamos a diario a través de los nuevos teléfonos móviles y también utilizamos mediciones de temperatura del suelo (esto solo algunos).

Saludos y a ver cuando tienes la oportunidad de acercarte por aquí. . . .serás bien recibido.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, javier, R. Rebo, jon joseba arnedo, Andoni

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #65725 por jon joseba arnedo
Gracias por la informacion Juan Antonio.Efectivamente te has mobido en cotas algo mas bajas que las que tantee yo el otro dia,por eso creo que les tendre que dar unos dias todavia para que se hagan grandotes :) y si no suben mucho las temperaturas todavia podre cogerlos hasta entrado el mes de abril ..o eso espero.
Muy buena la explicacion que has dado.Tanto la altura como la orientacion es un dato muy a tener en cuenta.Cada 100 metros que subimos la temperatura baja una media de 0,6 grados y eso para muchas especies es un mundo y mas en la epoca en la que estamos ahora.

saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #65726 por javier
Inmejorable explicación Juan Antonio, que yo sepa por aquí ese dato no se tiene en cuenta incluso en las guías de setas no reflejan estos datos, ademas habeis precisado muy bien los metros.
Gracias por la invitación, en cuanto pueda me acerco por vuestras maravillosas zonas, incluyendo si pudiese en Cantábrico. Así que lo mismo te digo, y si es en otoño te quedarías maravillado por la cantidad y variedad que se puede encontrar en estos bosques, cuando quieras aquí tienes tu casa, un abrazo y gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #65793 por Juan Antonio Aldama
Hola Jon Joseba,
Con el tema de las alturas, nosotros estamos recogiendo datos de temperaturas del suelo y la verdad es que todavía no tenemos ninguna conclusión, para que te hagas una idea el pasado jueves registramos la temperatura más baja donde encontramos un marzuelo en 3,9 grados centígrados a 630 m.a.s.m. y las más alta 6,6 grados centígrados a 680 m.s.n.m.
La mayoría de los marzuelos encontrados estaban en una zona con temperaturas de 6,3 grados centígrados.
Hay que tener en cuenta que la temperatura registrada es en el momento de la recogida y seguro que es distinta que cuando ha comenzado a nacer (?).
Con la falta de conclusiones claras hasta el momento no descartamos que en el tema tengan influencia las "brujas" como siempre han pensado nuestros antecesores.
Si algún dia tenemos conclusiones claras no dudes que las pondremos en conocimiento de éstos foros, caso de que no nos decidamos por hacer un libro y sacarlo a la venta jajaja?
Con respecto a lo que comentas de dejar crecer los marzuelos, no te lo recomiendo ya que existe mucho "buitre" en el monte y te quedarás sin ellos.

Un abrazo fuerte.
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #65794 por Juan Antonio Aldama
Muchas gracias Javier,

Un abrazo fuerte
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".