- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
11 años 4 meses antes - 11 años 4 meses antes #65927
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Hola Juan Antonio,
Jeje, no, el encinar ese que Ioritz menciona es para buscar otra especie, más naranjita y más termófila...
Quería comentar un par de cosas desde mi poca experiencia con el marzuelo, para aportar algo ja que tu has compartido información también. Primero, siempre los he cogido en hayedo (no he probado todavía en otro hábitat): si es puro, en mi experiencia, es mejor que por ejemplo bosque mixto con melojo-roble o melojo puro. Este año voy a probar en pinar mixto, y ya tengo unas nociones de por donde partir. Por lo tanto cuando hablo ahora doy por hecho que el hábitat es hayedo. Alguna conclusión que saqué el año pasado es el de la altura, la mayoría salían a la misma altura, y conforme iba avanzando el invierno iban subiendo de altura (los datos de Juan Antonio sobre la temperatura del suelo sugieren lo mismo), pero a cierta altura para arriba no creo que salgan en hayedo puro (es una suposición). Por mi parte no es una conclusión muy fiable, porque hice unas 7 salidas, asi que todavía soy un completo novato. La segunda es sobre las flores. Yo no les veo ninguna relación, aunque muchos digan lo contrario. Puede que necesiten las mismas condiciones para florecer, no lo se: lo que sí sé es que donde salen las flores no está asegurado para nada que haya marzuelos. Y para terminar, datos generales: suelos silíceos o arenosos (la vegetación puede ser de helechos, arandanos,brezo...), muy pobres, bordes de caminos y riachuelos... muy buenos para los marzuelos. Diría incluso que zonas muy humedas pero que entre aunque sea un poco (o mucho) el sol (si no entra el sol, más propicio para las trompetas pero menos para los marzuelos), y que recientemente no haya helado. La precipitación acumulada es otro dato a tener en cuenta. Y parece que siempre salen en los mismos sitios (por lo que hay que cuidar bien los setales), comparten hábitat con Boletus Pinicola y Tricholoma portentosum (kon la kaputxina no vale en la dirección opuesta en muchos casos, esto es, la kaputxina sale en muchos hábitats/altitudes donde nunca saldría el marzuelo). El PH del suelo más optimo, la temperatura y humedad del suelo, etc., será bonito investigar eso los próximos años; aprender a relacionar variables, saber cuales son las más importantes en cada caso y cada circunstancia, etc. hay trabajo para años. Pero bueno, en esos estamos.
Y yo hasta aquí puedo leer, siempre desde mi opinión de totalmente novato
un saludo!
Jeje, no, el encinar ese que Ioritz menciona es para buscar otra especie, más naranjita y más termófila...
Quería comentar un par de cosas desde mi poca experiencia con el marzuelo, para aportar algo ja que tu has compartido información también. Primero, siempre los he cogido en hayedo (no he probado todavía en otro hábitat): si es puro, en mi experiencia, es mejor que por ejemplo bosque mixto con melojo-roble o melojo puro. Este año voy a probar en pinar mixto, y ya tengo unas nociones de por donde partir. Por lo tanto cuando hablo ahora doy por hecho que el hábitat es hayedo. Alguna conclusión que saqué el año pasado es el de la altura, la mayoría salían a la misma altura, y conforme iba avanzando el invierno iban subiendo de altura (los datos de Juan Antonio sobre la temperatura del suelo sugieren lo mismo), pero a cierta altura para arriba no creo que salgan en hayedo puro (es una suposición). Por mi parte no es una conclusión muy fiable, porque hice unas 7 salidas, asi que todavía soy un completo novato. La segunda es sobre las flores. Yo no les veo ninguna relación, aunque muchos digan lo contrario. Puede que necesiten las mismas condiciones para florecer, no lo se: lo que sí sé es que donde salen las flores no está asegurado para nada que haya marzuelos. Y para terminar, datos generales: suelos silíceos o arenosos (la vegetación puede ser de helechos, arandanos,brezo...), muy pobres, bordes de caminos y riachuelos... muy buenos para los marzuelos. Diría incluso que zonas muy humedas pero que entre aunque sea un poco (o mucho) el sol (si no entra el sol, más propicio para las trompetas pero menos para los marzuelos), y que recientemente no haya helado. La precipitación acumulada es otro dato a tener en cuenta. Y parece que siempre salen en los mismos sitios (por lo que hay que cuidar bien los setales), comparten hábitat con Boletus Pinicola y Tricholoma portentosum (kon la kaputxina no vale en la dirección opuesta en muchos casos, esto es, la kaputxina sale en muchos hábitats/altitudes donde nunca saldría el marzuelo). El PH del suelo más optimo, la temperatura y humedad del suelo, etc., será bonito investigar eso los próximos años; aprender a relacionar variables, saber cuales son las más importantes en cada caso y cada circunstancia, etc. hay trabajo para años. Pero bueno, en esos estamos.
Y yo hasta aquí puedo leer, siempre desde mi opinión de totalmente novato

un saludo!
Última Edición: 11 años 4 meses antes por Andoni.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
11 años 4 meses antes #65929
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Hola!
Estupenda aportacion Andoni.Yo tampoco creo ya en la relacion directa con la flor esta rosada o con los narcisos amarillos,les gustaran las mismas zonas pero que haya de uno no quiere decir que vaya a haber del otro,(por desgracia) eso ya lo tengo bastante comprobado.
Ya sabes que las que cojamos mañana te las dedicaremos (si vamos,y si encontramos jeje),y si no aguantas hasta abril ya te mandamos unas pocas desecadas para que las pruebes,aunque a este paso vas a cojer tu antes que yo jeje!
Un abrazo!
Estupenda aportacion Andoni.Yo tampoco creo ya en la relacion directa con la flor esta rosada o con los narcisos amarillos,les gustaran las mismas zonas pero que haya de uno no quiere decir que vaya a haber del otro,(por desgracia) eso ya lo tengo bastante comprobado.
Ya sabes que las que cojamos mañana te las dedicaremos (si vamos,y si encontramos jeje),y si no aguantas hasta abril ya te mandamos unas pocas desecadas para que las pruebes,aunque a este paso vas a cojer tu antes que yo jeje!
Un abrazo!
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 4 meses antes #65937
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Esto de los Marzuelos es como todo, cada uno según le va, yo tampoco es que le dedique mucho tiempo a la recolección, pero uno o dos días al año si me gusta salir a por ellos. Los he cogido en cuatro zonas diferentes, cada una de ellas con su hábitat, dos dentro del País Vasco y otras dos en provincias limítrofes, en las de aquí en pequeñas cantidades y en las de fuera en cantidades mucho más sustanciales. La altura es variable, en zonas en trono a 600 a 800 m.s.n.m. te las puedes encontrar desde finales de enero, pero no salen muchas, suele ser en hayedo puro generalmente. Sin embargo donde más cojo es en altura, entre 1100 y 1300 metros, allí se recolectan por kilos y salen tanto en hayedo puro como en Pinus sylvestris como en bosque mixto de ambas especies, otra zona que los he cogido es en Pinus sylvestris puro, sobre 1000 metros.
En cuanto a las especies que salen en los mismos lugares, es cierto que suele ser zona de pinicolas, y en el caso de los pinares de portentosum, pero yo me centraría en las especies que salen a la vez que ellos, en la zona buena que menciono la clave es que en cuanto entras en el monte empiezas a ver Entoloma hirtipes, ya está liada jeje, otras especie de la zona y misma época son Discina ancilis, Gyromitra esculenta, y Melanoleucas en las campas, por no mencionar otras más raras como Ditiola radicata etc... Esta es mi experiencia, un saludo.
En cuanto a las especies que salen en los mismos lugares, es cierto que suele ser zona de pinicolas, y en el caso de los pinares de portentosum, pero yo me centraría en las especies que salen a la vez que ellos, en la zona buena que menciono la clave es que en cuanto entras en el monte empiezas a ver Entoloma hirtipes, ya está liada jeje, otras especie de la zona y misma época son Discina ancilis, Gyromitra esculenta, y Melanoleucas en las campas, por no mencionar otras más raras como Ditiola radicata etc... Esta es mi experiencia, un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 4 meses antes #65944
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Vaya,vaya menudas explicaciones magistrales que nos han dado Andoni y Javi,tomo nota de alguna de ellas 
yo hasta ahora solo las he cogido en 2 zonas,ambos hayedos puros o si acaso con algun roble mezclado,en altitudes entre los 600-850 metros.Yo tambien he leido en algun lado lo de las flores (Narcissus asturianensis) y por mi experiencia tampoco me dice mucho.Mi proximo objetivo es echarles el guante en pinar,conozco algunos sitios fuera de Euskadi donde al parecer son abundantes y otro en Alava donde al parecer tambien salen algunos.Si pruebo,tendre en cuenta lo que ha dicho Javi sobre el entoloma hirtipes ya que es tipico de ese habitat.De paso me gustaria saber si alguien que ha cogido marzuelos en pinar ve relacion con la floracion de la hepatica nobilis,ya que yo hasta ahora solo la he visto en pinares basicos y por lo tanto no productores de marzuolus.
un saludo a tod@s

yo hasta ahora solo las he cogido en 2 zonas,ambos hayedos puros o si acaso con algun roble mezclado,en altitudes entre los 600-850 metros.Yo tambien he leido en algun lado lo de las flores (Narcissus asturianensis) y por mi experiencia tampoco me dice mucho.Mi proximo objetivo es echarles el guante en pinar,conozco algunos sitios fuera de Euskadi donde al parecer son abundantes y otro en Alava donde al parecer tambien salen algunos.Si pruebo,tendre en cuenta lo que ha dicho Javi sobre el entoloma hirtipes ya que es tipico de ese habitat.De paso me gustaria saber si alguien que ha cogido marzuelos en pinar ve relacion con la floracion de la hepatica nobilis,ya que yo hasta ahora solo la he visto en pinares basicos y por lo tanto no productores de marzuolus.
un saludo a tod@s
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 4 meses antes #66004
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Hola Andoni,
Mi experiencia con los Marzuelos es bastante limitada también, pero todos los que he recogido este año (126) lo han sido bajo haya y diría más a una distancia menor a 4 metros del tronco y siempre con hayas de más de 50 años (diámetro superior a 40 cm).
En la salida de éste miércoles estuve visitando una zona donde suele haber marzuelos otros años entre 700 y 800 m.s.n.m y el resultado fue nulo(no recogí ninguno),la temperatura del suelo era adecuada (7-10 grados) y lo que creo que falta es humedad o húmedad acumulada como tu la denominas (con el medidor de humedad marcaba en todos los sitios la posición más desfavorable (Very Dry).
En la salida de ayer cambiamos de lugar y de altura (entre 600 y 650 metros) y el resultado fue:
Marzuelos Altura Temperatura suelo Humedad
12 630 5º Dry
3 600 8º Very Dry
2 600 7º Dry
1 650 7º Dry
2 640 7º Dry
Para sacar conclusiones creo que hay que manejar datos de varias temporadas y a todos los niveles, pero desde el principio se ve que la humedad es el factor clave.
El tema del PH sale en todos los sitios 6-7 por lo que creo que no influye mucho aunque hay que tener en cuenta que solo he tomado datos de sitios donde salen marzuelos.
El katxarro como tu le llamas creo que es muy interesante y merece la pena la inversión (30€)
Te paso unas fotos de los marzuelos de ayer para que vengas pronto. . . . .???
Y por último decirte que hoy esta lloviendo como nunca.
Un abrazo
Mi experiencia con los Marzuelos es bastante limitada también, pero todos los que he recogido este año (126) lo han sido bajo haya y diría más a una distancia menor a 4 metros del tronco y siempre con hayas de más de 50 años (diámetro superior a 40 cm).
En la salida de éste miércoles estuve visitando una zona donde suele haber marzuelos otros años entre 700 y 800 m.s.n.m y el resultado fue nulo(no recogí ninguno),la temperatura del suelo era adecuada (7-10 grados) y lo que creo que falta es humedad o húmedad acumulada como tu la denominas (con el medidor de humedad marcaba en todos los sitios la posición más desfavorable (Very Dry).
En la salida de ayer cambiamos de lugar y de altura (entre 600 y 650 metros) y el resultado fue:
Marzuelos Altura Temperatura suelo Humedad
12 630 5º Dry
3 600 8º Very Dry
2 600 7º Dry
1 650 7º Dry
2 640 7º Dry
Para sacar conclusiones creo que hay que manejar datos de varias temporadas y a todos los niveles, pero desde el principio se ve que la humedad es el factor clave.
El tema del PH sale en todos los sitios 6-7 por lo que creo que no influye mucho aunque hay que tener en cuenta que solo he tomado datos de sitios donde salen marzuelos.
El katxarro como tu le llamas creo que es muy interesante y merece la pena la inversión (30€)
Te paso unas fotos de los marzuelos de ayer para que vengas pronto. . . . .???
Y por último decirte que hoy esta lloviendo como nunca.
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 4 meses antes #66005
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Hola Juan Antonio.Da gusto leer todos los datos que estas poniendo sobre los marzuelos.
Estoy completamente de acuerdo con las conclusiones a las que has llegado.Yo mismo estuve ayer en el monte,me movi en una zona entre 700-800 metros en sitios donde el año pasado hubo un brote espectacular y no habia ni uno.La orientacion de ese sitio tampoco es la mas humeda y puede que este no-invierno que hemos tenido con sures y precipitaciones mucho mas bajas de lo normal haya hecho que solo fructifiquen en las zonas mas humedas o querenciosas.Despues del fracaso de primera hora me dirigi a otra zona mas baja y humeda (400-450 metros) y alli encontre los unicos ejemplares del dia.
un saludo

un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Otro dia estupendo buscando Marzuelos y una consulta botánica.
Tiempo de carga de la página: 0.096 segundos
Foro de micología