Felicidades Juan Antonio!
Ya les has cogido el tranquillo e

Muy interesantes los datos que nos das.. Totalmente de acuerdo contigo, parece que las precipitaciones y la humedad son determinantes, posiblemente más determinante que el PH del suelo, como bien sugieres. ¿Y no te parece que les gusta terrenos con buen drenaje? Lo digo porque yo muchas veces los encuentro en laderas aclaradas, etc. No lo tengo contrastado, pero yo tengo leído que necesita más de 35l en forma de nieve o agua (la nieve no es necesaria al parecer, pero si cae lo que hace es derretirse despacito lo cual es bueno, y además incluso puede hacer de aislante de heladas) y después por supuesto esperar una semana (y si después de luna nueva mejor, aunque con esto de la luna cualquiera sabe...), lo que no se es cuanta precipitación acumulada necesita más o menos. Las temperatura ambiente parece que las mínimas 2-5 y máximas 8-12, y por lo que veo en tus datos las temperatura óptima del suelo ronda los 4-6 grados . Con lo poco que ha llovido, en orientaciones a solana y por encima de los 700 se ve que no han salido como decís tu y Joseba. Pero ahora que ha empezado a llover (y con ganas, parece) otra vez por ahí, seguro empezarán a salir a más altura. Todas estas consideraciones, algunas las he leído por aquí y por allá, otras son conclusiones que sacamos Joseba y yo.
Pues sí, el katxarro es muy interesante, no es caro y con los datos de humedad, temperatura y PH se pueden sacar muchas conclusiones. ¿Las mediciones del PH que has hecho estaban entre 6 y 7?
Pues yo hasta el 15 de abril no voy para allá, la pena es que con el frío que hace aquí seguro que ni siquiera puedo hacer una salida a por mortxellas de monte (que seguro que se retrasan), porque aquí sale mucho esa especie. Por lo tanto me voy olvidando de estas y sobre todo de los marzuelos de los hayedos de allí. Pero bueno, ya tengo preparada una salida en abril a bosques de más de 1000 m de pino rojo y sotobosque de quercus, a ver si hay suerte!
un saludo y gracias por la información!
Foro de micología