- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #70232
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Aupa a los dos!
Yo que no soy muy micófago (solo disfruto plenamente con la lutescens, bien sea salteada o hecha harina), voy a dar mi opinión. En un primer contacto, casi toda seta a fascinado a mi paladar. Pero después de ir probándolas más y más, de algunas me he cansado totalmente, hasta llegar a aborrecerlas. Las setas solas no me dicen mucho (no creo que sean un alimento manjar), pero cada una cocinada a su manera da su juego. Lo que quiero decir es que cada seta hecha a su manera tiene su algo, tal vez un revuelto de alguna especie me aborrezca pero una crema de la misma especie me parece deliciosa. La cuestion es que a la caesarea todavía no se la he pillado una manera de cocinarla en donde quede plenamente satisfecho y me guste, ni en crudo, ni en láminas, ni en rebuelto, ni en crema; aunque me pareció rica la crema, no tenía mucho sabor a mi parecer. Seguramente de esta seta una cosa destacable sea su textura y su sabor fino (a veces imperceptible a mi paladar), pero de ahí en adelante, no me dice nada. Como decía Juan Antonio, también tiene mucho que ver que genera unas expectativas que tal vez luego no se cumplan, por toda la literatura que la mistifica.
Yo coincido con Ioritz, la seta más bonita del monte y la que más ilusión me hace cogerla. Después, es un placer regalarselo a mi familia, ellos sí que las disfrutan, jeje.
un abrazo
Yo que no soy muy micófago (solo disfruto plenamente con la lutescens, bien sea salteada o hecha harina), voy a dar mi opinión. En un primer contacto, casi toda seta a fascinado a mi paladar. Pero después de ir probándolas más y más, de algunas me he cansado totalmente, hasta llegar a aborrecerlas. Las setas solas no me dicen mucho (no creo que sean un alimento manjar), pero cada una cocinada a su manera da su juego. Lo que quiero decir es que cada seta hecha a su manera tiene su algo, tal vez un revuelto de alguna especie me aborrezca pero una crema de la misma especie me parece deliciosa. La cuestion es que a la caesarea todavía no se la he pillado una manera de cocinarla en donde quede plenamente satisfecho y me guste, ni en crudo, ni en láminas, ni en rebuelto, ni en crema; aunque me pareció rica la crema, no tenía mucho sabor a mi parecer. Seguramente de esta seta una cosa destacable sea su textura y su sabor fino (a veces imperceptible a mi paladar), pero de ahí en adelante, no me dice nada. Como decía Juan Antonio, también tiene mucho que ver que genera unas expectativas que tal vez luego no se cumplan, por toda la literatura que la mistifica.
Yo coincido con Ioritz, la seta más bonita del monte y la que más ilusión me hace cogerla. Después, es un placer regalarselo a mi familia, ellos sí que las disfrutan, jeje.
un abrazo
Última Edición: 10 años 7 meses antes por Andoni.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
10 años 7 meses antes #70263
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Preciosas, desde luego
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 7 meses antes #70273
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Yo soy amante de los sabores finos y poco acentuados, es por ello que me encanta esta seta, los hongos los como un par de veces y ya me cansan, y también me gustan las Russulas precisamente por que cansan menos que otras y son suaves, pero también prefiero el jamón de bellota, eso lo tengo claro. Por cierto ayer las cogí en una escapada de un par de horas que hice.
Preparando el aliño
Estas las tengo reservadas para hoy.
En una cosa estamos todos de acuerdo, son muy bonitas, Estas también tienen eusko label por cierto
Preparando el aliño
Estas las tengo reservadas para hoy.
En una cosa estamos todos de acuerdo, son muy bonitas, Estas también tienen eusko label por cierto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
10 años 7 meses antes #70278
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Aupa Javi,
Zorionak, preciosos kuletos.
on egin!
Zorionak, preciosos kuletos.
on egin!
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 7 meses antes #70283
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Aupa ahi Javi! el que la sigue la consigue,un buen grupito ya has cogido y preciosos ademas
como se que te gustan..on egin!
como se que te gustan..on egin!

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes #70286
por javier
Que maravilla de fotos y de especie, buen provecho campeón.
Respuesta de javier sobre el tema Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia


El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Amanitas Caesareas- Eusko Label-Hoy en P.N. de Gorbeia
Tiempo de carga de la página: 0.085 segundos
Foro de micología