Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 2015-55: Qué boletus es este de pie y poros blancos?

Más
9 años 11 meses antes #78374 por JOSEP
Hola Rubén , estoy totalmente de acuerdo con Roberto y Joseba, la cosa no está para hacer experimentos, aunque mi opinión es que se trata de algún Leccinum y aunque por la retícula de malla amplia del pié encaja perfectamerte con Tylopilus Felleus, de haberse tratado de este no lo habrías consumido por lo amargo que és.
De todas formas antes de consumir alguna especie que desconozcas cerciórate antres de que sea comestible.
Afortunadamente no se conoce niguna especie del orden Boletales que sea mortal, solo algunas tóxico indigestas.
Un abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #78375 por Ricardo Ibarretxe
Hola chic@s, El Género Leccinum lo descartaría automáticamente . Los Leccinum tienen el pie escabroso y solo a veces entre las escabrosidades y los acostillados forman una vaga e inconstante retícula .
A mí me parece Un Tylopyllus, por los tonos rosáceos en los poros y se parece al Tylopillus felleus, que es la única especie del Género presente en Europa (Hay aproximadamente 75 en el mundo), ahora bien, no creo que sea un hongo que probado en crudo pase desapercibido su sabor tremendamente amargo, según mi experiencia.

Un saludo.
Última Edición: 9 años 11 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78382 por Alberto Villanueva
Hola Ruben. Puede ser un Tylopilus balloui por los colores rojizos del sombrero.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78383 por Ruben Solares
Gracias a todos por comentar. Verán, cuando inicialmente los encontré pensé que eran leccinum. Luego al fotografiarlo vi que ese retículo no cuadraba con leccinum en general. Tylopilus no se me había ocurrido que sean aunque si he encontrado de ese mismo género en los alrededores, he experimentado el intenso sabor amargo de tylopilus plumbeoviolaceus por citar un ejemplo. El sabor no está nada mal y si yo no hubiera percibido ese sabor amargo lo hubieran percibido dos personas mas que hurtaron mi plato sin que me diera cuenta y me dijeron les había gustado. Ahora bien, me preguntaban si la carne se pone negra. Porqué? Es que me pareció algo curioso. Comenté que tenían un estado impecable. Resulta que hice un corte al hongo con mas mal estado y son las fotos que mostré. Como no estaba deteriorado aún con cortes me lo llevé a casa. En casa me percaté que la carne tenía unos tonos color café por decir algo pero me preguntaba si era algo natural o era producto del roce con las cutículas de los otros hongos. No se si esto dé mas pistas?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78385 por Roberto
Aupa Ruben.
Una de las caracteristicas de los Leccinum es que su carne se pone negra al corte,por eso te lo pregunte.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78389 por Ruben Solares
Pues estoy un poco confundido. Hoy vi los restos de un hongo que había conservado en un frasco y no veo ese color oscuro.





Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.076 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".