Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon seta

Más
11 años 8 meses antes #61462 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: seta
Hola.
Ahora habra que ver que base cientifica tiene todos eso,normalmente la mayoria de las normas en materia de caza,pesca y naturaleza, la hacen personas que ni ven el campo ni el mar,con las vedas ocurre lo mismo,son politicos de turno,que firman lo que se les pone por delante,lo se por experiencia,he visto burradas en normas de estos temas,asi que si son normas hay que cumplirlas en su zona de accion,pero otra cosa es que tengan razon o no, todo es discutible.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #61465 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: seta
El tema de la esporacion de los hongos es mas complicado de lo que parece, no siempre todas las especies que producen setas necesitan de estas para esporar algunas tienen esporaciones internas por medio de biparticion de las hifas, esta claro que los hongos con 400 millones de años que llevan el la tierra han aprendido a sobrevivir a cualquier inclemencia o catastrofe por muy dura que sea
Lo que si está claro es que seta que no se vaya a comer o estudiar hay que dejarla en su hábitat, y este hay que alterarlo lo menos posible, no solo por el beneficio del hongo en si sino por no alterar el equilibrio del biotopo, y en general el de la naturaleza que al final, en cierto grado, repercutirá en la raza humana. Por supuesto esta es mi opinión
Un abrazo a todos
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Gorri.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, Miguel Muñoz, Gasteizkoak

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".