×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
seta
- jesus
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 4
11 años 8 meses antes #61008
por jesus
Buenas tardes.
Encontrada en la ribera de un río en la zona de Toledo, son todas de unos 5 cm, tienen bastante celulosa" creo que es ese el matelerial, se desprende una fina lamina", huele a futra las laminas inferiores son oscuras y lo que me llama la atención es que la circunferencia finaliza con finos pelillos, perdonar si mi descripción no es lo mas ajustada o técnica posible pero iré aprendiendo.
Encontrada en la ribera de un río en la zona de Toledo, son todas de unos 5 cm, tienen bastante celulosa" creo que es ese el matelerial, se desprende una fina lamina", huele a futra las laminas inferiores son oscuras y lo que me llama la atención es que la circunferencia finaliza con finos pelillos, perdonar si mi descripción no es lo mas ajustada o técnica posible pero iré aprendiendo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roi
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 123
- Gracias recibidas: 47
11 años 8 meses antes #61012
por Roi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 4
11 años 8 meses antes #61015
por jesus
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 8 meses antes #61039
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: seta
Jesús: SP significa según especie, hemos llegado al género, sin más datos y con el pie cortado no pretendas que lleguemos a la especie.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Gasteizkoak
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 4
11 años 8 meses antes #61055
por jesus
Gracias, decirme cuando ponga mas fotos que datos o tipo de fotos debería aportar, no obstante muchas gracias, perdonar mi incultura pero me encanta aprender aquí, por supuesto no os preocupéis que no es para comer, solamente me gusta la micología y poder identificar las setas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #61102
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: seta
Jesús, para un agaricus:
1º Fotos del ejemplar entero sin cortar el pie. Fotos con corte longitudinal
2º Habitat.
3º Olor imprescindible. Los más comunes son: anís almendra amarga, fenol.
4º Coloración que toma al roce (se le rasca en el pie y se aprovecha para oler el pie también) o corte. Las más comunes son amarillo, amarillento, tonos rojizos u ocre.
1º Fotos del ejemplar entero sin cortar el pie. Fotos con corte longitudinal
2º Habitat.
3º Olor imprescindible. Los más comunes son: anís almendra amarga, fenol.
4º Coloración que toma al roce (se le rasca en el pie y se aprovecha para oler el pie también) o corte. Las más comunes son amarillo, amarillento, tonos rojizos u ocre.
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Gasteizkoak
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.058 segundos
Foro de micología