Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon AMANITA?

Más
11 años 11 meses antes #57005 por Pepe Hernández
AMANITA? Publicado por Pepe Hernández
Hola a todos:
Este fin de semana pasado paseando por una zona de castaños me encontré este ejemplar que por su aspecto (láminas blancas, volva) parece una amanita pero que crece sobre el tocón de un castaño (volvariella)). Espero que me podáis orientar sobre la clase a la que pertenece.
El sombrero era de entre 12 y 15 cm. de diámetro.
No puedo dar referencias sobre su olor y sabor ya que no la corté y creo que las demás características se ven bien en las fotos.
Saludos.





Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57007 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: AMANITA?
Hola Pepe,a mi mas que una Volvariella me parece un Pleurotus dryinus,mira a ver si te cuadra.

saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57014 por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: AMANITA?
Hola Jon Joseba:
Creo que tienes razón aunque por el motivo que sea, quizás por no haber salido en un lateral del tocón, el pié es central y no excéntrico, con esas escamas que semejaban una volva, y las láminas que parecían más libres que decurrentes no pensé nunca en un pleurotus.
Muchas gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57020 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: AMANITA?
Me pasa lo mismo que a ti Pepe, ese pie no escentrico, esas laminas no decurremtes, esas escamas vueltas hacia afuera del pié y sobre todo las aristas de las láminas aserradas, me recuerdan a la setas de las traviesas del tren el lentinus lepideus. Lo unico que no me cuadra es el habitat que normalmente suele ser madera de pino.
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #57021 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: AMANITA?
Estoy de acuerdo con Gorri, Neolentinus lepideus, le delatan las láminas aserradas.
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Ricardo Ibarretxe .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57025 por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: AMANITA?
Gorri debo indicarte que aunque la zona donde saqué las fotos ahora es exclusivamente de castaños en zonas cercanas conviven éstos con pino silvestre, así que el tocón bien pudiera ser de algún viejo pino con lo que ya cuadraría el hábitat con la especie.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".