- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera
		 Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera
				Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8591
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						8 años 6 meses antes		 -  8 años 6 meses antes		#94191
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Como que la cosa está muy mal para nuestra afición, ayer tarde me dirigí en mi paseo habitual en bicicleta, a una hoguera donde un par de años atrás me había encontrado con una pirófila, había en el lugar unos grandes troncos quemados superficialmente, aparentemente no había nada en su superficie, así que me propuse darles la vuelta, a pesar de que mis brazos quedaron como los del rey Baltasar, al final debajo de este si que me encontré con la especie, por tozudo no me gana nadie . Pongo imágenes.
 . Pongo imágenes.
En el suelo y sobre la ceniza por debajo del tronco también había unos pocos ejemplares
Apotecios de menos de 1 mm., en muchos casos agrupados entre sí, de un color entre rosado y salmón anaranjado, de forma entre redondeada y lenticular, con una base micelial de color blanco.
Os dejo unas imágenes ampliadas de la especie.
Y ahora su microscopía.
Imagen de los apotecios a 100 aumentos.
Excípulo medular a 1000 aumentos en solución de agua destilada.
Ascas a 400 aumentos y en la base el excípulo.
Ascas octospóricas y paráfisos a 1000 aumentos en solución de rojo Congo muy diluido.
Ascas en Reactivo de Melzer a 400 aumentos, reacción inamiloide, sin coloración en al ápice de las ascas (negativo).
Ascas en Melzer a 1000 aumentos.
Paráfisos a 1000 aumentos en reactivo de Melzer, filiformes, alargados, estrechos y muy ligeramente abultados en el ápice, terminando de forma redondeada.
Ascosporas a 1000 aumentos, elípticas hialinas y con un muy tenue contenido en su interior, en mis mediciones de 14,5;16,6 X 9,2;10,5 micras.
Especie macroscopicamente idéntica al Pyronema omphalodes, se diferencia de esta únicamente por el tamaño esporal mayor en el caso de mi propuesta, sobre todo en anchura.
Es lo único que encontré, aunque como era el objetivo de mi salida, al final me pude dar por satisfecho.
Esta especie tenía muy claro de años atrás que se trataba de un Pyronema, ahora por fin he logrado ponerle apellido.
Ya veis que aún con el peor de los escenarios si te lo propones, siempre es posible el encontrar algo.
Mañana a pesar de que saldré sin ninguna esperanza , otra vez a por muestras, por si cae algo.
 , otra vez a por muestras, por si cae algo.
Saludos a tod@s.
					Como que la cosa está muy mal para nuestra afición, ayer tarde me dirigí en mi paseo habitual en bicicleta, a una hoguera donde un par de años atrás me había encontrado con una pirófila, había en el lugar unos grandes troncos quemados superficialmente, aparentemente no había nada en su superficie, así que me propuse darles la vuelta, a pesar de que mis brazos quedaron como los del rey Baltasar, al final debajo de este si que me encontré con la especie, por tozudo no me gana nadie
 . Pongo imágenes.
 . Pongo imágenes.En el suelo y sobre la ceniza por debajo del tronco también había unos pocos ejemplares
Apotecios de menos de 1 mm., en muchos casos agrupados entre sí, de un color entre rosado y salmón anaranjado, de forma entre redondeada y lenticular, con una base micelial de color blanco.
Os dejo unas imágenes ampliadas de la especie.
Y ahora su microscopía.
Imagen de los apotecios a 100 aumentos.
Excípulo medular a 1000 aumentos en solución de agua destilada.
Ascas a 400 aumentos y en la base el excípulo.
Ascas octospóricas y paráfisos a 1000 aumentos en solución de rojo Congo muy diluido.
Ascas en Reactivo de Melzer a 400 aumentos, reacción inamiloide, sin coloración en al ápice de las ascas (negativo).
Ascas en Melzer a 1000 aumentos.
Paráfisos a 1000 aumentos en reactivo de Melzer, filiformes, alargados, estrechos y muy ligeramente abultados en el ápice, terminando de forma redondeada.
Ascosporas a 1000 aumentos, elípticas hialinas y con un muy tenue contenido en su interior, en mis mediciones de 14,5;16,6 X 9,2;10,5 micras.
Especie macroscopicamente idéntica al Pyronema omphalodes, se diferencia de esta únicamente por el tamaño esporal mayor en el caso de mi propuesta, sobre todo en anchura.
Es lo único que encontré, aunque como era el objetivo de mi salida, al final me pude dar por satisfecho.
Esta especie tenía muy claro de años atrás que se trataba de un Pyronema, ahora por fin he logrado ponerle apellido.
Ya veis que aún con el peor de los escenarios si te lo propones, siempre es posible el encontrar algo.
Mañana a pesar de que saldré sin ninguna esperanza
 , otra vez a por muestras, por si cae algo.
 , otra vez a por muestras, por si cae algo.Saludos a tod@s.
		Última Edición: 8 años 6 meses antes  por JOSEP.			
	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
			
	
						8 años 6 meses antes				#94193
		por Roberto
	
	
		
			
				 
  Compañero Josep pedazo de micro, ya veo que cabezon no te gana nadie, seguro que tienes descendencia Navarra, aqui somos cabezones milenarios y de renombre
  Compañero Josep pedazo de micro, ya veo que cabezon no te gana nadie, seguro que tienes descendencia Navarra, aqui somos cabezones milenarios y de renombre   
  , a ver si tienes mas suerte en las proximas salidas.
, a ver si tienes mas suerte en las proximas salidas.
Un abrzo amigo.
					
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Roberto sobre el tema Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera			
			 
  Compañero Josep pedazo de micro, ya veo que cabezon no te gana nadie, seguro que tienes descendencia Navarra, aqui somos cabezones milenarios y de renombre
  Compañero Josep pedazo de micro, ya veo que cabezon no te gana nadie, seguro que tienes descendencia Navarra, aqui somos cabezones milenarios y de renombre   
  , a ver si tienes mas suerte en las proximas salidas.
, a ver si tienes mas suerte en las proximas salidas.Un abrzo amigo.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- iñigo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 556
- Gracias recibidas: 520
			
	
						8 años 6 meses antes				#94197
		por iñigo
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de iñigo sobre el tema Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera			
			
				Espectaculares las imagenes del micro, increíble  el mundo que hay ahí dentro.
Josep, con el partido que le sacas no habiéndo nada, el día que llueva por ahí, no vas a saber que hacer con tanto material 
  
			
					Josep, con el partido que le sacas no habiéndo nada, el día que llueva por ahí, no vas a saber que hacer con tanto material
 
  
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
			
	
						8 años 6 meses antes				#94200
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera			
			
				Hola Josep, buen trabajo. Una vez que comienzas con los Ascomycetes es difícil salir, enganchan mucho.
Un abrazo.
					Un abrazo.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4354
			
	
						8 años 6 meses antes				#94205
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera			
			
				Oleiii tu tozudez....pero que grande eres.
Este cromo aun no lo tengo, así que habrá que mirar mas en los restos de hogueras (pero que nadie me vea o me tomaran por loco )
 ) 
Un abrazo artistazo 
			
					Este cromo aun no lo tengo, así que habrá que mirar mas en los restos de hogueras (pero que nadie me vea o me tomaran por loco
 )
 ) 
Un abrazo artistazo
 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
			
	
						8 años 6 meses antes				#94214
		por jon joseba arnedo
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera			
			
				Aupa Josep, estas que lo tiras! menudas micros que te cascas últimamente compi  no se te escapa ni una! sigue así
 no se te escapa ni una! sigue así
Un abrazo campeón
					 no se te escapa ni una! sigue así
 no se te escapa ni una! sigue asíUn abrazo campeón
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Pyronema domesticum (Sowerby) Sacc. (1889). En una hoguera
		Tiempo de carga de la página: 0.179 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología