Duda!!		
	
	- Jeison Silva
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Navegador Iniciado
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 1
 - Gracias recibidas: 0
 
			
	
						9 años 4 meses antes				#88135
		por Jeison Silva
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Duda!! Publicado por Jeison Silva			
			
				Necesitó ayuda, hace 2 días fui a explorar y encontré estos cerca de unos cactus en una montaña, a las afueras de mi ciudad...necedito identificarlos porfa!!			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						9 años 4 meses antes				#88137
		por JOSEP
	
	
		
	
			
			 		
													
	Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3702
 - Gracias recibidas: 3555
 
			
	
						9 años 4 meses antes				#88139
		por jon joseba arnedo
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Duda!!			
			
				Hola Jeison, estaria bien ver mas fotos y alguna del corte para ver el color del interior. A mi tambien me recuerda a algun tipo de Xylaria pero no me cuadra el aspecto ni el habitat con polimorpha.
un saludo
					un saludo
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						9 años 4 meses antes				#88141
		por javier
	
	
		
			
			
	
	
			 		
													
	
				Es una verdadera pena que la imagen sea de tan mala calidad y de no tener mas datos Impotantísimos, pues sospecho de una familia de setas muy interesantes.  Lastima no tengamos una imagen de la seta en su lugar de origen.... y para colmo creo que el chico es del continente Americano por lo que esto aumenta mas la dificultad para nosotros los europeos.
De todos modos una vez mas voy a rizar el rizo y es que teniendo en cuenta que el carpoforo se ha desarrollado supuestamente sobre Cactaceae = cactus, pero que a su vez pienso que no ha sido del todo así, si no sobre las larvas o algun insecto que parasítan a estas "pinchudas" plantas, por lo que mi teoría es que se trata de alguna supuesta Cordycipitaceae.
Como punto de partida y por decir alguna, nombraría a la Cordyceps ophioglossoides y que indiscutiblemente, tiene un parecido asombroso.
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb....0.1.116.Zjtm9iSbzxk
salu2
			
					De todos modos una vez mas voy a rizar el rizo y es que teniendo en cuenta que el carpoforo se ha desarrollado supuestamente sobre Cactaceae = cactus, pero que a su vez pienso que no ha sido del todo así, si no sobre las larvas o algun insecto que parasítan a estas "pinchudas" plantas, por lo que mi teoría es que se trata de alguna supuesta Cordycipitaceae.
Como punto de partida y por decir alguna, nombraría a la Cordyceps ophioglossoides y que indiscutiblemente, tiene un parecido asombroso.
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb....0.1.116.Zjtm9iSbzxk
salu2
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						9 años 4 meses antes				#88149
		por javier
	
	
		
			
			
	
			
			 		
													
	
				Como antes iba con algo de prisa no nombre que la Cordyceps ophioglossoides parasita unas Elaphomycetaceae que son como unas trufas llamadas Elaphomyces granulatus. De todas formas sigo manteniendo mi teoría de que peuda tratarse de algúna  Cordycipitaceae o Ophiocordycipitaceae
saludetes
			
					saludetes
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos	


	
		
Foro de micología