- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #58153
por Ruben Solares
Mis amigos europeos con esos boletus aeurus que tanto quisiera conocer o como dijera otro amigo salvadoreño "con sus famosas trufas" y nosotros con lo que para mi gusto es la mejor seta. Pseudofistulina Brasiliensis.
Pero vayamos mas allá. El responsable de que podamos degustar esa delicia es el guachipilín (Diphysa americana), la madera mas resistente que conocemos en nuestras tierras y que por su nombre científico deduzco que árbol y seta son desconocidos en Europa.
El árbol del que obtuve las setas de este año es este.
Las setas en cuyo alrededor hay varios mitos no brotan directamente del tronco. Brotan en radios alejados del tronco, en sus raíces, a veces tan alejadas como 10 metros. Yo tengo una rara teoría. Que las setas brotan en las heridas hechas en las raíces por los agricultores. Es que siempres se encuentran en los árboles que están dentro de plantaciones, cultivos o áreas manipuladas para otros usos. La mayoría de veces brotan en los al rededores de troncos de árboles talados, pero también brotan en raíces de árboles vivos.
Esta fue la primera seta que encontré.
Que ocho días después se había convertido en esto.
Se puede apreciar al fondo el árbol, como se vé, un poco alejado.
Este es otro ejemplar totalmente desarrollado.
continúa...
Pero vayamos mas allá. El responsable de que podamos degustar esa delicia es el guachipilín (Diphysa americana), la madera mas resistente que conocemos en nuestras tierras y que por su nombre científico deduzco que árbol y seta son desconocidos en Europa.
El árbol del que obtuve las setas de este año es este.
Las setas en cuyo alrededor hay varios mitos no brotan directamente del tronco. Brotan en radios alejados del tronco, en sus raíces, a veces tan alejadas como 10 metros. Yo tengo una rara teoría. Que las setas brotan en las heridas hechas en las raíces por los agricultores. Es que siempres se encuentran en los árboles que están dentro de plantaciones, cultivos o áreas manipuladas para otros usos. La mayoría de veces brotan en los al rededores de troncos de árboles talados, pero también brotan en raíces de árboles vivos.
Esta fue la primera seta que encontré.
Que ocho días después se había convertido en esto.
Se puede apreciar al fondo el árbol, como se vé, un poco alejado.
Este es otro ejemplar totalmente desarrollado.
continúa...
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Ruben Solares.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Ginés Viguera
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #58157
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Ruben Solares.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 7 meses antes #58162
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
Impresionante Ruben, parecen una mezcla entre Ganoderma lucidun y boletus, gracias por aportarnos esas maravillas de la naturaleza...en cuanto a los boletus edulis de nuestra tierra la verdad es que son bastante apreciados, y no digamos de la famosa y carisima trufa negra, pero esta ultima no es tan sencillo de encontrar, pues es practicamente imposible localizarlas sin la ayuda de perros o cerdos adiestrados.
salu2
salu2
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 7 meses antes #58165
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
Muy curiosa la seta. Bonitas fotos Ruben, un tema muy interesante.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes #58166
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
La última seta de estas que he probado, la hice solo colocándole unos granitos de sal y poniéndolas a las brasas. Quedó sencillamente espectacular, pareciera algún asado de carne, como que si el cuero y la carne el animal se asaran juntos, la cutícula aporta un sapor impresionante.
Yo no conozco aún la fistulina hepática pero me pregunto si tendrá un sabor tan bueno como esta
Yo no conozco aún la fistulina hepática pero me pregunto si tendrá un sabor tan bueno como esta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
11 años 7 meses antes #58167
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
Hola Ruben, si puedes, ponnos una foto con un corte transversal.
Por supuesto no la he visto nunca. Gracias

Juan Ginés
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- 105-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Pseudofistulina Brasiliensis
Tiempo de carga de la página: 0.071 segundos
Foro de micología