EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
- José Luis
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 3
13 años 4 meses antes #29821
por José Luis
Respuesta de José Luis sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Hola Micologo¡¡
ya lo tengo y lo considero muy manejable en salidas al campo y también en casa.
saludos
jl
ya lo tengo y lo considero muy manejable en salidas al campo y también en casa.
saludos
jl
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alcedo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 200
- Gracias recibidas: 39
13 años 2 meses antes #32438
por alcedo
Respuesta de alcedo sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Lo he sacado esta tarde de la libreria, y tras un primer vistazo quisiera comentar una nota positiva y otra negativa.
Positiva: para no repetirme, coincido con la mayoría de los elogios expresados con anterioridad.
Negativa: ¡¡ un solo tenedor a la Amanita Ponderosa, que es posiblemente una de las setas mas esquisitas que tenemos en España !!.
Lamento que de nuevo esta magnífica seta sea poco considerada, debido seguramente al desconocimiento de la misma por su distribución casi exclusiva en el suroeste de la peninsula (o su no presencia en el P.Vasco y Cataluña que es lo mismo).
Positiva: para no repetirme, coincido con la mayoría de los elogios expresados con anterioridad.
Negativa: ¡¡ un solo tenedor a la Amanita Ponderosa, que es posiblemente una de las setas mas esquisitas que tenemos en España !!.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 2 meses antes #32439
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Alcedo, no te preocupes por eso, yo como muchas especies y en muchos de los casos, no comparto tampoco la denominacion de comestible o excelente o mediocre. Olores y especialmente sabores son demasiados particulares. Yo cuando digo que prefiero un Boleto negro a un Edulis, la gente me mira raro, pero es asi, asi que no le des mas importancia que la de una mera opinion . Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
13 años 2 meses antes #32450
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Me llama la atención un término, cuando dices lamento "de nuevo", eso quiere decir que no hemos sido los únicos que la valoramos así. Como bien dice Juande los criterios gastronómicos son siempre subjetivos, la pones como comestible en función de tus criterios, pero eso no quiere decir que haya que compartirlos, cada persona es un mundo, cada región tiene sus constumbres y siempre procuramos respetar todas aunque no las compartamos como es este caso. No se trata de desconocimiento, hemos comido esa seta en múltiples ocasiones, yo procuro probarla todos los años para intentar comprender porque se la aprecia tanto en el sur pero no hay manera de que me guste, será cuestión de paladar, aquí no estamos acostumbrados a los sabores terrosos, todo es verde y húmedo.
No le des mayor importancia, sobre gustos ya se sabe, cada cual tenemos el nuestro, te comenta esto alguien que ha comido ya 110 especies distintas de setas y que tampoco comprende como hay libros en los que algunas especie se les da comestible y son para espetarselas mientras que otras no les dan aprecio y para mi son excelentes, nos pasa a todos...
No le des mayor importancia, sobre gustos ya se sabe, cada cual tenemos el nuestro, te comenta esto alguien que ha comido ya 110 especies distintas de setas y que tampoco comprende como hay libros en los que algunas especie se les da comestible y son para espetarselas mientras que otras no les dan aprecio y para mi son excelentes, nos pasa a todos...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 2 meses antes - 13 años 2 meses antes #32467
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Alcedo: Yo que he vivido mucho tiempo fuera de Andalucía he podido comprobar como la cultura gastronómica de la zona hace que determinadas especies estén muy valoradas, cuando en otras zonas no se les valora, por ejemplo en una casa de congelados de Aracenas, vi en el catálogo Calocybe gambosa (muy apreciada en el Pais Vasco) y la quise comprar para probar, y me dijeron a pesar de ser una de las que vendían más baratas, que no la traen porque esta seta no gusta aquí, seguro que al leer esto algunos vascos se echan las manos a la cabeza, como tu haces al ver que en otra zona no se valora el gurumelo.
Yo de niño a la Amanita Ponderosa la llegué a aborrecer y estuve varios años sin probarla. Ahora de adulto, la aprecio bastante, aunque cocinadas me gustan más otras, como los boletus y cesareas, incluso colmenillas. A mi el gurumelo poco hecho me parece muy fuerte, en guisos no me gusta y sin embargo, para mi es la más rica de todas a la plancha, me refiero hecha al carbón.
Eso si el libro es magnífico y a la Amanita Ponderosa, le podían haber subido un poquito la comestibilidad, pero es un detalle sin importancia.
Creo que este equipo de fungipedia no se caracterizan porque sean vascos. Si no por el amor a la micología y por el trabajo bien hecho. De hecho somos muchos los no vascos que estamos enganchados a la página.
Un saludo a todos
Yo de niño a la Amanita Ponderosa la llegué a aborrecer y estuve varios años sin probarla. Ahora de adulto, la aprecio bastante, aunque cocinadas me gustan más otras, como los boletus y cesareas, incluso colmenillas. A mi el gurumelo poco hecho me parece muy fuerte, en guisos no me gusta y sin embargo, para mi es la más rica de todas a la plancha, me refiero hecha al carbón.
Eso si el libro es magnífico y a la Amanita Ponderosa, le podían haber subido un poquito la comestibilidad, pero es un detalle sin importancia.
Creo que este equipo de fungipedia no se caracterizan porque sean vascos. Si no por el amor a la micología y por el trabajo bien hecho. De hecho somos muchos los no vascos que estamos enganchados a la página.
Un saludo a todos
Última Edición: 13 años 2 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 2 meses antes #32496
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: EL LIBRO DE FUNGIPEDIA YA EN LIBRERIAS
Lo de los gustos... ya se sabe. Yo no he tenido el placer de probar el gurumelo. Por lo tanto, no puedo opinar respecto a su sabor. Cuando tanto se alaba, ¡algo tendrá!
En el orden de lo que comentaba Rafa, en el norte pasa algo parecido con la Calocybe gambosa. Para mí, es una seta sabrosa, pero no hasta el punto en que está ensalzada. Personalmente, prefiero las colmenillas.
Lo de los sabores es muuuuy relativo. Os dejo un enlace e hace un tiempo:http://www.fungipedia.es/setas-informacion-y-consultas/3-buzon-de-sugerencias/21790-calidad-de-la-comestibilidad-de-las-setas.html
Alguna más hemos probado desde entonces...
Os animo a participar.
Un saludo.
En el orden de lo que comentaba Rafa, en el norte pasa algo parecido con la Calocybe gambosa. Para mí, es una seta sabrosa, pero no hasta el punto en que está ensalzada. Personalmente, prefiero las colmenillas.
Lo de los sabores es muuuuy relativo. Os dejo un enlace e hace un tiempo:http://www.fungipedia.es/setas-informacion-y-consultas/3-buzon-de-sugerencias/21790-calidad-de-la-comestibilidad-de-las-setas.html
Alguna más hemos probado desde entonces...
Os animo a participar.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.055 segundos
Foro de micología