Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Armillaria mellea. Duda.

Más
9 años 8 meses antes #80765 por Antonio
Buenas! He encontrado un buen filón de esta seta que creo que es armillaria mellea. La información sobre comestibilidad es distinta segun mire. ¿Alguien la ha probado y me sabría decir si merece la pena?
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 8 meses antes #80766 por Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Armillaria mellea. Duda.
El bosque era variadito, muy humedo. En Holanda. Y creo recordar que nacían bajo un roble.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 8 meses antes #80770 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Armillaria mellea. Duda.
Hola Antonio, no la he probado nunca, no me gusta su olor.
Algunos la consumen después de hervirla durante un tiempo. Yo no me animo.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 8 meses antes #80773 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Armillaria mellea. Duda.
Hola Antonio, yo estoy con Ricardo, aunque es una especie bastante apreciada en algunos paises, ya solo por el hecho de que hay que desechar el pié, cocerla prolongadamente y desechar el agua de cocción , es que ya no me apetece.
En caso de que quieras probarla, hazlo siempre en pocas cantidades, al menos la primera vez, y tienes que hervirla durante un tiempo prolongado a fuego lento.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Antonio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 8 meses antes #80778 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Armillaria mellea. Duda.
Hola, yo tb apostaría por A.mellea por su forma de crecer desde la base del pié...por dicho pié no bulboso en la base...y por su típico anillo. De comerla según me han comentado mejor no probarlas :sick:
salu2 :)
El siguiente usuario dijo gracias: Antonio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 8 meses antes #80785 por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Armillaria mellea. Duda.
Una seta que requiere tanta cocción y luego elaboración sólo puede saber a la guarnición que utilices. Personalmente, las setas que requieren larga cocción no considero que aporten mucho.

Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Antonio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".