Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Varios lignicolas para identificar

Más
9 años 10 meses antes - 9 años 10 meses antes #79166 por Ernesto
Hola saludos a todos:

Os voy a poner a poner varios lignicolas, para que me ayudéis a identificarlos, alguno me atrevido a ponerle nombre, si me equivocado ya me corregireis :laugh: , gracias.

1- Encontrado en un tronco de hayas, sombrero blanco brillante y muy gelatinoso. pie con anillo. La verdad que es una seta que me encanto, parecía de porcelana. Creo que se trata de Oudemansiella Mucida.






2- La segunda , también en un tronco de haya. Creo que puede tratarse de Polyporus tuberaster




3- Esta me tiene muy perdido, crecía en una ramita, en zona de haya y roble, tamaño de unos 2 cm, base del pie negra, lo único que se me ocurre es que sea un polyporus varius pequeño.








4- Tamaño del sombrero entre 8 o 10 cm, de color gris plateado, no tengo foto de las laminas porque me dio pena arrancarl, se que a lo mejor no se puede identificar, en tronco de haya o roble.




5- Ultima en tronco de haya, salia bajo su corteza levantandola, en grupos, sombrero marrón claro, de 1 cm o 1,5 cm, tanto el sombrero como el pie estaban cubiertos de escamas; ¿Podría tratarse de phaeomarasmius erinaceus ?





Última Edición: 9 años 10 meses antes por Ernesto. Razón: agregar foto
El siguiente usuario dijo gracias: javier, JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes - 9 años 10 meses antes #79167 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Varios lignicolas para identificar
Hola Hernesto, antes de nada felicitarte por tantas y bonitas setas, pero continúo diciendote que te daré mi opinión sin haber visto un bosque de hayas en mi vida :laugh:
La primera y segunda especie la tienes bien identificada.

La tercera es un Polyporus y por la zona negra en la base del pié, yo diría que el Polyporus varius.

La cuarta puede ser un Pluteus de los cuales me inclino por el Pluteus brunneoradiatus o el Pluteus cervinus. Por el tamaño NO creo que séa una megacollybia platyphylla.

Y las dos últimas escamosas, te digo de antemano que no son phaeomarasmius erinaceus ya que no suelen salir de forma cespitosa como las tus fotos, en realidad salen de forma gregaria = sin llegar a tocarse. Quizas se traten de jovenes Pholiota, pero es difícil precisar.

El phaeomarasmius erinaceus tienes que buscarlo en ramitas de encinas o alcornoques en el suelo, pero sobre todo debes ir expresamente a buscarla y armarte de paciencia, ya que es una especie muy pequeñaja. Yo el otoño pasado me propuse encontrarla, y no tarde demasiado en dar con ella, es muy bonita y fotogénica.

salu2 campeón :)
Última Edición: 9 años 10 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP, Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79173 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Varios lignicolas para identificar
Hola Ernesto, hazle caso a Javier que con las lignícolas es todo un figura. A mí también me encantan y solo puedo añadir que en cuanto a la última a mí me parece Pholiota Squarrosa en su etapa de joven.
Sigue así , un abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79175 por Ricardo Ibarretxe
Hola Ernesto. Estoy de acuerdo con la propuesta de Javier. Polyporus varius y Pluteus cervinus.
Las últimas son primordios, para mí aun inidentificables.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #79176 por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema Varios lignicolas para identificar
Gracias a los tres, no esta del todo mal, identiique bien 3 de las 5 que puse :laugh: , voy aprendiendo con fenomenos como vosotros, a Javier decirte que es una pena que no tengas hayas por tu zona, a mi es el habitat que mas me gusta, pero cuando quieras estas invitado a La Rioja, y te llevo a ver hayedos hasta que te hartes, no tienes mas que avisar ;) . Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".