Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon ¿Me podeis confirmar si es boletus erytrophus?

Más
9 años 11 meses antes #78099 por Ernesto

Con este no hay debate posible jeje, es un queletii, veo que mucha gente incurre siempre en el mismo error, para que quede claro, el erythropus no tiene tonos rojizos en el sombrero, es marrón.


Muchas gracias a todos, en cuanto a lo de los tonos rojizos...en la aplicaion de movil de fungipedia, pone que esporadicamnete tiene tonos rojizos en el sombreros en el sombrero, pero bueno poco a poco seguimos aprendiendo. y de los errores es de los que mas se aprende. Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78100 por jon joseba arnedo
Hola Ernesto, como bien te comenta Javi, a parte de que el sombrero del erythropus suele ser marron oscuro a diferencia del sombrero del queletii que suele ser de tonos variables entre naranja y rojizo, fijate en el pie. El del queletii al igual que el del erythropus no tiene reticulo pero mientras que el del queletii suele ser amarillo a excepcion de la base del pie el del erythropus por norma general suele estar punteado de rojo.
Aqui te dejo dos erythropus, uno joven y otro mas viejo en los que se observa muy bien la caracteristica que te comento.




un saludo
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #78104 por javier
Hola una vez mas Ernesto.
Estoy deacuerdo con los compañeros en que tu seta es un Queletii. Te agrego unas bonitas fotos y que para mí es una de las boletáceas mas vistosas y de paso seguro que nos servirá como referencia para poder compararla con otras especies.

Son del pasado otoño en bosque de quercus. Cómo curiosidad aparecierón en pequeños grupos pero dispersos y algunos de ellos incluso estaban unidos por el pié.
Boletus queletii




A este le puse mi firma ya que fué mi primer Queletii :)


El siguiente ejemplar tenía un colorido rojo carmín


En esta otra imagen se ven sus bonitos y variados colores al corte.


Pero no es raro verlo con colores algo menos llamativo (me recuerdan al fruto del celocotón)


Espero haber aportado mi granito de arena para todo aquel que necesite ver con muy buenos detalles todas sus caracteristicas.
salu2 :)
Última Edición: 9 años 11 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78109 por JOSEP
Hola Ernesto, yo añadiría como detalle que los poros del Eritrophus son siempre rojizos y los tubos muy apretados, los poros del queletii son siempre amarillos que oscurecen un poco al madurar, se observa claramente en tus imágenes.
un abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.136 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".