×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
- Ernesto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 10 meses antes #78033
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola:
Lo primero, agradecer a todoslas repuestas, y a Josep, la explicaciñion de tubos y poros. Entonces aclaro que los tubos son amarillos y los poros rojos. Yo habia pensando en rhodoxanthus, porque aunque en la foto no se aprecie bien el color ,en las pequeñas mordidas que tiene en el pie el color es amarillo por cierto decir que me traje los dos ejemplares a casa por si se puede hacer alguna prueba o comprbacion mas, respondiendo a Javi, al presionar el sombrero, no torna azul, y las fotos del corte, fueron inmediatamente de cortar, pasaron pocos segundo, no llego ni siquiera a 1 min, y viro rapidamente a azul, tambien añadir que en el sombrero se puede observar algun matiz rojo, y alguna herida que tiene el sombrero se observa de color naranja. Saludos
Lo primero, agradecer a todoslas repuestas, y a Josep, la explicaciñion de tubos y poros. Entonces aclaro que los tubos son amarillos y los poros rojos. Yo habia pensando en rhodoxanthus, porque aunque en la foto no se aprecie bien el color ,en las pequeñas mordidas que tiene en el pie el color es amarillo por cierto decir que me traje los dos ejemplares a casa por si se puede hacer alguna prueba o comprbacion mas, respondiendo a Javi, al presionar el sombrero, no torna azul, y las fotos del corte, fueron inmediatamente de cortar, pasaron pocos segundo, no llego ni siquiera a 1 min, y viro rapidamente a azul, tambien añadir que en el sombrero se puede observar algun matiz rojo, y alguna herida que tiene el sombrero se observa de color naranja. Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 10 meses antes - 9 años 10 meses antes #78034
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola de nuevo Ermesto.
De momento queda tambien descartado el Boletus rhodopurpureus al no presentar el color azul en las zonas dañadas.
Crees que tus especies tienen parecido a las imágenes que te he agregado?
Es por ir descartando especies.
Podias indicar el tamaño del sombrero?....había algun ejemplar muy joven entre los que has encontrado?...habían alcornoques o roble melojo cerca de tus setas?
Esperamos tus respuestas, salu2
De momento queda tambien descartado el Boletus rhodopurpureus al no presentar el color azul en las zonas dañadas.
Crees que tus especies tienen parecido a las imágenes que te he agregado?
Es por ir descartando especies.
Podias indicar el tamaño del sombrero?....había algun ejemplar muy joven entre los que has encontrado?...habían alcornoques o roble melojo cerca de tus setas?
Esperamos tus respuestas, salu2
Última Edición: 9 años 10 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 10 meses antes #78035
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Perdón, no sé cómo se coló una imagén que no correspondía con la que quería agregar pero ya lo he solucionado.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8447
- Gracias recibidas: 8335
9 años 10 meses antes #78037
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola Javier, tu no lo mencionas pero tus imágenes pertenecen para mí claramente a Boletus Rhodoxanthus, el color amarillo de la carne y el azulear de solo el sombrero lo indican.
Las imágenes de Ernesto para mí no se parecen a las tuyas. asi que descartamos ya el Rhodoxanthus
Un fuerte abrazo
.
Las imágenes de Ernesto para mí no se parecen a las tuyas. asi que descartamos ya el Rhodoxanthus

Un fuerte abrazo


El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 10 meses antes #78039
por javier
Josep mi especie no pertenece al Boletus Rhodoxanthus
Quizas la especie que estoy intentando encajar sea desorbitada pero esperemos antes que responda Ermesto
Ya hablaremos de mi seta
salu2 turista
Respuesta de javier sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?

Quizas la especie que estoy intentando encajar sea desorbitada pero esperemos antes que responda Ermesto
Ya hablaremos de mi seta


El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ernesto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 10 meses antes #78041
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola de nuevo:
Javier , mis ejemplares tienen 7 y 9 sombreros respectivamente y no he visto ninguno mas pequeño, era en encina, acaso lo unico que podia haber cercano era algun pino, yo creo que el sombrero de mis ejemplares son bastante mas claros, por lo demas la parte exterior del boletus es muy similar a la de la foto, le he dado un nuevo corte y lo que he visto es q si que tarda un poco en virar al azul, esta mañana pense que fue mas rapido, lo que si cambia muy rapido es la base del pie y de un azul mucho mas intenso que el resto del boletus. Y mucho mas azul desde luego que el que has puesto tu. Saludos (Tengo otro ejemplar completamente entero)
Javier , mis ejemplares tienen 7 y 9 sombreros respectivamente y no he visto ninguno mas pequeño, era en encina, acaso lo unico que podia haber cercano era algun pino, yo creo que el sombrero de mis ejemplares son bastante mas claros, por lo demas la parte exterior del boletus es muy similar a la de la foto, le he dado un nuevo corte y lo que he visto es q si que tarda un poco en virar al azul, esta mañana pense que fue mas rapido, lo que si cambia muy rapido es la base del pie y de un azul mucho mas intenso que el resto del boletus. Y mucho mas azul desde luego que el que has puesto tu. Saludos (Tengo otro ejemplar completamente entero)
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología