×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
- Ernesto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 10 meses antes - 9 años 10 meses antes #78019
por Ernesto
¿Puede ser boletus rhodoxanthus? Publicado por Ernesto
Hola, saludos a todos.
Encontrado esta mañana en encinar, unicas setas que quedabn sanas, color del sombrero entre gris o blanco sucio, tubos rojos, pie amarillo, con reticula pequeña de color rojo en la parte cercana al somrero, en la base del pie no tenia reticula o no se apreciaba, olor poco apreciable. ¿Queria que me aclaraseis la diferencia entre poros y tubos?. Saludos y gracias
¿Puede ser rhodoxanthus?
Encontrado esta mañana en encinar, unicas setas que quedabn sanas, color del sombrero entre gris o blanco sucio, tubos rojos, pie amarillo, con reticula pequeña de color rojo en la parte cercana al somrero, en la base del pie no tenia reticula o no se apreciaba, olor poco apreciable. ¿Queria que me aclaraseis la diferencia entre poros y tubos?. Saludos y gracias
¿Puede ser rhodoxanthus?
Última Edición: 9 años 10 meses antes por Ernesto. Razón: añadir informacion
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 10 meses antes #78021
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Buenas tardes,
el B. rhodoxanthus creo que permanece inmutable al corte en el pie, diferenciándose del sombrero claramente, lo que no ocurre en tus fotos.
Por otra parte, la retícula parece clara, y el B. Satanas no la tiene en principio.
Mira a ver el B. legalie a ver si te encaja.
el B. rhodoxanthus creo que permanece inmutable al corte en el pie, diferenciándose del sombrero claramente, lo que no ocurre en tus fotos.
Por otra parte, la retícula parece clara, y el B. Satanas no la tiene en principio.
Mira a ver el B. legalie a ver si te encaja.
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8447
- Gracias recibidas: 8335
9 años 10 meses antes #78022
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola Ernesto, estoy de acuerdo con Hector y añadiría que la carne del Rhodoxanthus da amarillo al corte y en tus imágenes intuyo que era blanca antes de azulear.
En cuanto a la diferencia entre poros y tubos, los poros es lo que observamos al mirar el himenio, los tubos se aprecian en la sección, en la parte externa de los tubos están los poros, no se si lo he explicado bien.
Un saludo
En cuanto a la diferencia entre poros y tubos, los poros es lo que observamos al mirar el himenio, los tubos se aprecian en la sección, en la parte externa de los tubos están los poros, no se si lo he explicado bien.
Un saludo

El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 10 meses antes #78025
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Hola
Yo no descartaría el Boletus rubrosanguineus sale en tanto en bosque de encinas como en el de pinos. No es una especie frecuente por aquí, por lo que no he tenido la suerte de verlo, por esto no quiero decir que lo séa, solo lo añado como otra posibilidad.
salu2
Yo no descartaría el Boletus rubrosanguineus sale en tanto en bosque de encinas como en el de pinos. No es una especie frecuente por aquí, por lo que no he tenido la suerte de verlo, por esto no quiero decir que lo séa, solo lo añado como otra posibilidad.
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 10 meses antes #78026
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
9 años 10 meses antes #78030
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema ¿Puede ser boletus rhodoxanthus?
Es un Boletus tremendamente interesante este que nos traes, creo que vamos a necesitar más datos, por un lado si azuleaba el sombrero al ser presionado y por otro el tiempo que pasó desde que hiciste el corte hasta que sacaste la foto para hacernos una idea de la intensidad del viraje al azul. Por lo que vemos y los datos que aportas si que podemos descartar varias opciones, en primer lugar se observa un azul intenso, si pasó pongamos por caso un minuto hasta la foto es probable que lo fuera aun más, esto ya por si solo descartaría tanto a Boletus satanas, como a Boletus legaliae como a Boletus rubrosanguineus. El hecho de que azulease por igual en todas podría descartar el rhodoxanthus, hubiese estado bien hacer la prueba con otros especímenes a ver si todos hacen lo mismo por descartar. Complicado esta esto

El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.099 segundos
Foro de micología