Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Especies encontradas ayer-De cuales se trata?

Más
10 años 1 mes antes #76719 por Juan Antonio Aldama
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76720 por Juan Antonio Aldama
Para Ricardo: He mirado en internet y el pluteus que comentas es de pequeño tamaño y fructifica en otoño.Es sinónimo del Lutescens o romero.
El de la foto tiene entre 7-10 cm de diametro del sombrero aprox.
Saludos y un fuerte abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76723 por javier
De momento felicitar a Juan por que ambas especies son preciosas.
Es mucha la distancia que me separa del lugar del que Juan ha realizado sus fotos a las zonas que yo frecuento, pero sobre la primera seta, si me encontrase con esa especie sólo tendría duda sobre la A. verna o la A. verna var decipiens ya que Amanita verna significa Amanita de primavera y para poder separar a éstas dos mortales setas bastaría con verter sobre su cutícula unas gotas de KOH y si no reacciona al amarillo vivo se trataría de la verna, de lo contrario entonces se trataría de la A.verna var decipiens ambas especies primaverales y algo frecuentes en la parte suroeste de la peninsula, aunque no he tenido la ocasión de encontrarla.
salu2 :)
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76728 por joseba koldo
"Amanita virosa" y "Pluteus loninus" (En mi opinion)


Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76729 por jon joseba arnedo
Aupa,pues como este parece el post interminable yo tampoco me quiero quedar sin dar mi opinion ;)
uno mas para Amanita virosa y Pluteus leoninus.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76730 por Alberto Villanueva
Hola chicos, Yo creo que es Pluteus leoninus muy común en el bosque de Altube en verano y la Amanita puede ser verna variedad decipiens que yo he cogido a veces en Altube a principios de junio. O también puede ser Amanita eliae aunque suele presentar tonos rosados, el pie suele estar muy enterrado y es muy escamoso. Yo la he cogido en robledales en Abornicano en junio. Yo descartaría la virosa por el olor.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.055 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".