Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Russulla .....?

Más
10 años 1 mes antes #76536 por Ares
Russulla .....? Publicado por Ares
Hola, estas son unas fotos de una especie que encontré en un bosque mixto de pino, abeto y roble, en la zona de Chan de Arquiña, Moaña, a unos 500 msnm, el pasado domingo 10 de mayo.
Creo que es una russula, pero no la doy identificado con certeza....



Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76538 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Russulla .....?
Hola Ares y bienvenido. Aunque no presente anillo a mi me parece una Amanita gemmata. Suele perder el anillo facilmente e incluso me parece observarle las tipicas pintitas blancas en la cuticula.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76539 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Russulla .....?
Hola Ares , totalmente de acuerdo con Jon Joseba, si en alguna ocasión te encuentras con una especie y sospechas de que se trate de una Russula, solo tienes que comprobar que el pié no se separe facilmente (homogenea) y que al presionarlo se rompa como la tiza mojada, las russulas estan formadas por esferocitos, por eso la carne es granuda y no deja astillas. Esta de la fotografía seguramente que el pié era facilmente separable del sombrero y esto es típico de las Amanitas con el pié fibrado longitudinalmente.
Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76556 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Russulla .....?
Hola Ares:
Estoy de acuerdo con las apreciaciones de los compañeros. Para una correcta identificación, procura desenterrar la seta para que se puedan ver todas sus características.
Russula: parte como tiza y no exuda látex.
Lactarius: parte como tiza y exuda látex.
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes - 10 años 1 mes antes #76565 por Ares
Respuesta de Ares sobre el tema Russulla .....?
Muchas gracias por vuestras opiniones y consejos, la verdad que estaba un poco perdido con ésta, y no me cuadraba, pero bueno, creo que iré aprendiendo de maestros como vosotros......
No sé si será bueno, pero no me gusta cortar o arrancar algo del monte sin un fin claro, fotografío lo mejor que puedo, y trato de captar los detalles de cada especie y luego identificarla (para ponerle etiquetas :blush: :blush: :blush: ), con eso de momento me sobra.......
Estoy viendo que para las amanitas es muy importante la volva, haré un esfuerzo y arrancaré alguna para fotografiarla, aunque luego me de pena dejarla en el monte tirada....... Es que uno es así de sentimental.....
TOMO NOTA Y APUNTES para la siguiente
Última Edición: 10 años 1 mes antes por Ares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes - 10 años 1 mes antes #76569 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Russulla .....?
Hola Ares, yo tb me apunto a la Amanita gemmata.
Te entiendo en tu comentario refieriendote al poco sentido de arrancar una especie para despues dejarla tirada en el monte, eso dice mucho de ti y lo admiro, pero debes de tener encuenta es que si no sospechamos que la especie está en peligro de extinción no deberiamos de precocuparnos. Por otra parte y esto se lo aconsejo a todos, es que cuando se realiza esta practica, sólo debemos dejar la seta lo más verticalmente posible para que los sus láminas o poros sigan esporando, y no debemos precocuparnos cuando arrancamos alguna seta para su posterior analisis ya que sus vidas son de pocos días o semanas y en el caso de que se trata para su consumo nosotros solo tenemos una vida y no nos podemos arriesgar.
Un abrazo .
Última Edición: 10 años 1 mes antes por javier.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.082 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".