×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
2 Boletus a identificar
- David
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 63
- Gracias recibidas: 21
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #70363
por David
Respuesta de David sobre el tema 2 Boletus a identificar
Como bien intuyen Antonio y Javier, la última foto es de distinto día(de la semana pasada) pero esos 2 están cogidos en el mismo encinar que los de hoy, y pienso que son la misma especie, porque tienen la cuticula rosa, la esponja naranja y azuleaban al corte. Las tiré porque tenían muchos gusanos. Si decís el Lupinus, muchas gracias
Sobre el primer boletus no veo que azulee. Creo que la foto engaña algo. He vuelto a cortar una loncha al tallo y no azulea, pero doy por bueno que sea o Regius o Pseudoregius...gracias Jon Joseba
gracias a todos
Sobre el primer boletus no veo que azulee. Creo que la foto engaña algo. He vuelto a cortar una loncha al tallo y no azulea, pero doy por bueno que sea o Regius o Pseudoregius...gracias Jon Joseba
gracias a todos
Última Edición: 10 años 7 meses antes por David.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio Calero
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 49
- Gracias recibidas: 8
10 años 7 meses antes #70364
por Antonio Calero
Hola jon,
Sobre lo que comentas tienes alguna referencia bibliográfica o donde puedo encrontrar información, pensé que los que azuleaban eran pseudo.
Un saludo y gracias por la aclaración
Respuesta de Antonio Calero sobre el tema 2 Boletus a identificar
Hola David,para mi el primero efectivamente se trata de Boletus regius.Cuando dicen que no azulea es porque no siempre suele hacerlo y si lo hace como en la foto es debilmente y al cabo de un rato,en el corte se ve que la carne se queda inmutable.En el caso de que fuera pesudoregius si azulearia.
Los otros son Boletus lupinus,muy abundantes en encinar.
un saludo
Hola jon,
Sobre lo que comentas tienes alguna referencia bibliográfica o donde puedo encrontrar información, pensé que los que azuleaban eran pseudo.
Un saludo y gracias por la aclaración
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #70365
por jon joseba arnedo
Hola Antonio,eso de que unos hongos azuleen o no se pueden referir a cuando lo hacen de una manera general y clara,por ejemplo,erythropus,calopus..etc.En practicamente todas las descripciones del regius te pondra que no azulea y que de hacerlo lo hace de una manera debil.No tienes mas que poner en el buscador de google Boletus regius y ver las fotos del mismo que te aparecen.En algunos (la mayoria)por eso dicen que no azulea,la carne es inmutable.En otros por contra al cabo de un rato si lo puede hacer pero de una manera mas debil como es en el caso del que presenta David.Eso no quiere decir que como norma el regius azulee,todo lo contrario,pero a veces si lo hace.Yo tampoco sabria decir el por que,si son factores ambientales o de otro tipo.
un saludo
pd: edito para ponerte estos enlaces www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=B&art=97
guadarramistas.com/2014/09/18/boletus-regius-hongo-real/
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema 2 Boletus a identificar
Hola David,para mi el primero efectivamente se trata de Boletus regius.Cuando dicen que no azulea es porque no siempre suele hacerlo y si lo hace como en la foto es debilmente y al cabo de un rato,en el corte se ve que la carne se queda inmutable.En el caso de que fuera pesudoregius si azulearia.
Los otros son Boletus lupinus,muy abundantes en encinar.
un saludo
Hola jon,
Sobre lo que comentas tienes alguna referencia bibliográfica o donde puedo encrontrar información, pensé que los que azuleaban eran pseudo.
Un saludo y gracias por la aclaración
Hola Antonio,eso de que unos hongos azuleen o no se pueden referir a cuando lo hacen de una manera general y clara,por ejemplo,erythropus,calopus..etc.En practicamente todas las descripciones del regius te pondra que no azulea y que de hacerlo lo hace de una manera debil.No tienes mas que poner en el buscador de google Boletus regius y ver las fotos del mismo que te aparecen.En algunos (la mayoria)por eso dicen que no azulea,la carne es inmutable.En otros por contra al cabo de un rato si lo puede hacer pero de una manera mas debil como es en el caso del que presenta David.Eso no quiere decir que como norma el regius azulee,todo lo contrario,pero a veces si lo hace.Yo tampoco sabria decir el por que,si son factores ambientales o de otro tipo.
un saludo
pd: edito para ponerte estos enlaces www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=B&art=97
guadarramistas.com/2014/09/18/boletus-regius-hongo-real/
Última Edición: 10 años 7 meses antes por jon joseba arnedo.
El siguiente usuario dijo gracias: Antonio Calero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio Calero
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 49
- Gracias recibidas: 8
10 años 7 meses antes #70367
por Antonio Calero
Respuesta de Antonio Calero sobre el tema 2 Boletus a identificar
Gracias, ahora me queda más claro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes #70369
por javier
Respuesta de javier sobre el tema 2 Boletus a identificar
Hola David, el ejemplar de la última foto tb pertenece a Boletus lupinus, dude un poco por el color amarillento/naranja de los poros, pero eso se debe a que se trata de un ejemplar mas joven que lo anteriores.
Es una especie que no sale por las zonas que yo frecuento, y eso que yo frecuento mucho encinares y alcornocales, pero parece que se dan mas por el norte y o centro de la peninsula, por lo que no lo conocía.
Es una especie muy bonita, salu2
Es una especie que no sale por las zonas que yo frecuento, y eso que yo frecuento mucho encinares y alcornocales, pero parece que se dan mas por el norte y o centro de la peninsula, por lo que no lo conocía.
Es una especie muy bonita, salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.047 segundos
Foro de micología