×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Rara boletacea
- ioritz
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
10 años 9 meses antes #68777
por ioritz
Rara boletacea Publicado por ioritz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 9 meses antes #68778
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Rara boletacea
Aupa artista! donde estuvimos esta semana vi alguno de estos,para mi Boletus impolitus.Huelele la base del pie,desprende un olor que en la bibliografia definen como a yodo.
un saludo!
un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: ioritz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
10 años 9 meses antes #68784
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Rara boletacea
Eskerrik asko fenomeno!
Ahora no lo tengo entre manos para olerlo, luego le pegare una olfateada haber.
En los libros de urkiola no aparece asi que me supongo que sera rarilla por esta zona, ademas a mi tampoco me suena de haberla visto. No azulea nada (las fotos estan hechas horas despues de hacer el corte) a si que impolitus sera, a falta de olerlo a la tarde.
Un saludo!
Ahora no lo tengo entre manos para olerlo, luego le pegare una olfateada haber.
En los libros de urkiola no aparece asi que me supongo que sera rarilla por esta zona, ademas a mi tampoco me suena de haberla visto. No azulea nada (las fotos estan hechas horas despues de hacer el corte) a si que impolitus sera, a falta de olerlo a la tarde.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 9 meses antes #68785
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Rara boletacea
El siguiente usuario dijo gracias: ioritz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
10 años 9 meses antes #68788
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Rara boletacea
Hola!
Las pruebas del delito han desaparecido y no he podido olerla, pero viendo que estais muy seguros y con esas fotos me basta. La pena es que esta cortada por la base y no se ve ese enrojecimiento en la punta del pie que si se aprecia en las fotos de Javier.
Un saludo!
Las pruebas del delito han desaparecido y no he podido olerla, pero viendo que estais muy seguros y con esas fotos me basta. La pena es que esta cortada por la base y no se ve ese enrojecimiento en la punta del pie que si se aprecia en las fotos de Javier.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 9 meses antes #68796
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Rara boletacea
Ese enrojecimiento es común a muchas especies, no es un dato distintivo, si lo es el hecho de no azulear y su olor característico, por cierto, yo lo he degustado desechando la mitad inferior del pie y me pareció un comestible aceptable, un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: ioritz
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.094 segundos
Foro de micología