Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Dos especies de temporada-De cuales se trata ?-Son comestibles?

Más
11 años 1 mes antes #68019 por Andoni
Aupa Juanan,
Preciosos ejemplares de ostreatus. A mí también me gustan, y es cierto que no tienen comparación con los del eroski.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #68020 por ioritz
Aupa Juan Antonio, zorionak!
Yo nunca he visto esa especie en el monte, aunque la verdad es que no me e fijado mucho en las especies de troncos hasta ahora.
Le tengo ganas la verdad. Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #68021 por Juan Antonio Aldama
Aupa iortz,
Es la primera vez que los encuentro y después de comentar con los colegas, creo que esta especie sale siempre sobre troncos de haya caídos con la condición de que lleven caídos más de dos o tres años.
También creo que es importante cogerlos, lo mas recientes que sea posible, ya que se nota diferencia entre los pequeños y los más desarrollados en cuanto a su textura.
En estos momentos si miras troncos de haya de esas características seguro que los encuentras(buen lugar es la parte baja del monte donde tenias aparcado el coche el día que nos vimos, al otro lado de la carretera)
Muchas gracias y un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: ioritz

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #68022 por jon joseba arnedo
Aupa Juan Antonio y Ioritz! esta especie se puede comportar tanto como saprofita (en troncos muertos) como parasita (en troncos vivos).En nuestra zona que tenemos la suerte de tener unos fantasticos hayedos es una especie muy comun pero la podemos encontrar tambien sobre Quercus (melojos,robles,encinas) y es tambien una especie tipica de arboles de ribera sobre sauces,chopos,etc..
Se puede encontrar casi en cualquier epoca del año a excepcion del crudo invierno,de todas formas cuando es mas comun es en otoño.Sale tanto en ramas,tocones,viejas hayas caidas o cortadas o como anteriormente he dicho tambien en la corteza de arboles vivos.Por lo tanto no necesariamente la madera tiene que llevar varos años muerta.El año pasado encontre varios setales en una zona donde estaban apiladas ramas cortadas de ese mismo año.
Es bastante comun en nuestra zona Ioritz,asi que seguro que cualquier dia das con ellas,no te hace falta ir mirando todos los troncos no vaya a ser que te de torticulis :laugh: busca en zonas donde haya arboles caidos o hayan cortado leña y esten las ramas apiladas.
un saludo pareja!
El siguiente usuario dijo gracias: ioritz

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #68030 por Juan Antonio Aldama
Aupa Joseba,
Estupenda lección, que deja el tema mucho mas claro. Se ve que estas documentado y conoces el tema en profundidad desde la experiencia sobre el terreno.
Muchas gracias y un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #68031 por Alberto Villanueva
Aupa Juan Antonio, te mando esta foto que saque el año pasado en Gorbeia. A este haya muerta le cogí un par de kilos de P. ostreatus. Este año volveré a por ellas

Un saludo
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".