Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 5 especies para clasificar

Más
11 años 2 meses antes #67190 por Alberto Villanueva
Hola a tod@s. Aquí os mando 5 especies recogidas en Asturias para clasificarlas.

Una Psathyrella cogida al borde de un arroyo bajo un retama.

Un coprinus entre retamas.

Unos Strobilurus en una campa con un par de pinos.

Esta no se si es Conocybe ?

Un Lyophyllum con olor a harina cogido en una campa con robles.
A ver si las clasificamos entre todos . Gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #67192 por javier
Respuesta de javier sobre el tema 5 especies para clasificar
Hola, yo con la ultima, apostaría por la Lyophyllum connatum = Clitocybe connata.
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes - 11 años 2 meses antes #67193 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema 5 especies para clasificar
Aupa Alberto,los Strobilurus que salen sobre piñas de pino son 2 y macroscopicamente son practicamente identicos.El tenacellus de carne amarga y el stephanocystis de carne dulce.Probandolos se puede salir de dudas si no haria falta recurrir al microscopio.Una diferencia es la cuticula algo mas oscura en el tenacellus asi que los de la foto tal vez puede que sean el stephanocystis.
El Lyophyllum a mi tambien me parece el connatum.El Coprinus sin microscopia creo que seria jugar a la quiniela y con las otras 2 ya ni lo intento :)

un saludo
Última Edición: 11 años 2 meses antes por jon joseba arnedo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #67197 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema 5 especies para clasificar
Los Lyophyllum connatum están preciosos, poco puedo añadir a lo comentado por Jon Joseba, el posible Conocybe me parece muy interesante para haberlo fusilado con el micro y el Coprinus no andará lejos del radians, un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".