- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 1 mes antes #66476
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Hola, este mensaje es para los administradores de la Wepp, me he equivocado y el post era para "Consultas de Micologia" o para el "Foro general" no se si se puede cambiar pero si fuera posible me gustaría que lo cambiarais de sitio.
Muchas gracias y saludos
Muchas gracias y saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 4 semanas antes - 11 años 4 semanas antes #66507
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Felicidades Juan Antonio. Son iguales (o casi) que las que las que yo encuentro y las mías después de haberle hecho micro resultan ser rotunda variedad rígida.
Las mayores precauciones a tener con esta especie es: no comer muchas, ni darse un atracón (es muy importante ser moderado) lo de cocerla y tirar el agua vale para el síndrome hemolisinico, pero no para el cerebeloso. Este año he tenido noticias de un compañero que ha sufrido con la rotunda seca , dicho síndrome y ha estado mal unos días y después se le ha pasado. Ya está informado Josep Piqueras, para el estudio que está realizando.
Saludos
Las mayores precauciones a tener con esta especie es: no comer muchas, ni darse un atracón (es muy importante ser moderado) lo de cocerla y tirar el agua vale para el síndrome hemolisinico, pero no para el cerebeloso. Este año he tenido noticias de un compañero que ha sufrido con la rotunda seca , dicho síndrome y ha estado mal unos días y después se le ha pasado. Ya está informado Josep Piqueras, para el estudio que está realizando.
Saludos
Última Edición: 11 años 4 semanas antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 4 semanas antes #66512
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Muchas gracias Rafa,
Posiblemente estas sean también la variedad que dices.
Lo de consumirlas ya esta hecho y de momento no siento nada, después de cocerlas durante 40 minutos,primero consumí 2 unidades este miércoles, después de freirlas con un poco de ajo y la verdad es que estaban exquisitas.
Hoy mismo he preparado el resto como segundo plato de la comida también fritas con ajo y muy hechas a fuego lento, quedando casi caramelizadas y la verdad es que estaban también exquisitas.
Lo que no he conseguido es que las prueben ninguno de los miembros de la familia.
Si llego a saber lo del síndrome que dices igual no las hubiera comido, pero como ya no hay solución me pongo a la espera del síndrome ese. . . . . .?
Si tienes tiempo ya me gustaría que nos expliques en que consisten los síndromes esos, ademas creo que puede ser muy interesante para todos los compañeros fungixxxxxx.
Un fuerte abrazo
Posiblemente estas sean también la variedad que dices.
Lo de consumirlas ya esta hecho y de momento no siento nada, después de cocerlas durante 40 minutos,primero consumí 2 unidades este miércoles, después de freirlas con un poco de ajo y la verdad es que estaban exquisitas.
Hoy mismo he preparado el resto como segundo plato de la comida también fritas con ajo y muy hechas a fuego lento, quedando casi caramelizadas y la verdad es que estaban también exquisitas.
Lo que no he conseguido es que las prueben ninguno de los miembros de la familia.
Si llego a saber lo del síndrome que dices igual no las hubiera comido, pero como ya no hay solución me pongo a la espera del síndrome ese. . . . . .?
Si tienes tiempo ya me gustaría que nos expliques en que consisten los síndromes esos, ademas creo que puede ser muy interesante para todos los compañeros fungixxxxxx.
Un fuerte abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 4 semanas antes #66513
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Aupa Juan Antonio.Yo en cuanto a la especie en cuestion no me mojo,ya que ni siquiera los micologos se ponen de acuerdo.Donde unos ven varias especies;esculenta,rotunda,rigida,vulgaris,umbrina..etc. otros solo ven una,esculenta, y como tal figura en el index fungorum.Asi que para mi son todas esculenta y nos ahorramos follones 
dejo aqui un pdf muy interesante sobre los efectos de los dos tipos de intoxicacion que producen las morchellas wzar.unizar.es/stc/reuniones/12JTC/c_ora...%20setas%20nuevo.pdf
un abrazo

dejo aqui un pdf muy interesante sobre los efectos de los dos tipos de intoxicacion que producen las morchellas wzar.unizar.es/stc/reuniones/12JTC/c_ora...%20setas%20nuevo.pdf
un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ROMAN
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 4 semanas antes #66515
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Muy interesante Jon, muchas gracias por el post
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 4 semanas antes #66516
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Aupa compis,como veo que el tema ha suscitado interes os cuelgo este otro enlace que tambien trae bastante informacion al respecto.
wzar.unizar.es/stc/reuniones/gitab/Ponencias/colmenillas.pdf
un saludo a tod@s!
wzar.unizar.es/stc/reuniones/gitab/Ponencias/colmenillas.pdf
un saludo a tod@s!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos
Foro de micología