- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 4 semanas antes - 11 años 4 semanas antes #66517
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Tienes razón Jon. Creo que es mejor regirse por el Index , cuando lo cambien, cambiaremos.
El estudio que has puesto es magnífico, sin embargo. Por la información que tengo el síndrome cerebeloso, también se dan en morchelas del interior y como acababa de decir en morchelas desecadas. Ya que el compañero que lo ha sufrido, le ha pasado con esculentas (ya no digo rotundas) de interior y desecadas. Lo único es que había comido muchas. De todo esto, se ha informado a Josep Piqueras, que se ha quedado bastante sorprendido.
Saludos
El estudio que has puesto es magnífico, sin embargo. Por la información que tengo el síndrome cerebeloso, también se dan en morchelas del interior y como acababa de decir en morchelas desecadas. Ya que el compañero que lo ha sufrido, le ha pasado con esculentas (ya no digo rotundas) de interior y desecadas. Lo único es que había comido muchas. De todo esto, se ha informado a Josep Piqueras, que se ha quedado bastante sorprendido.
Saludos
Última Edición: 11 años 4 semanas antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 4 semanas antes #66518
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Muchas gracias por la informacion Rafa.Desconocia que se hubieran dado casos incluso con morchellas desecadas,la verdad es que se quitan casi las ganas de hincarles el diente.
Antes leyendo con atencion los enlaces que he colgado,al parecer,si lo he entendido bien de los 2 tipos de intoxicaciones que provocan uno (el cerebeloso,el mas grave) solo se evita desecandolas y el otro,el hemolitico, solo se evitaria cociendolas,asi que tal vez aun secas si se consumen en gran cantidad podria ser este ultimo sindrome el causante de la intoxicacion?
lo que si que esta claro es que con estas especies hay que actuar con mucha cautela a la hora de consumirlas y siempre en pequeñas cantidades.
un saludo

lo que si que esta claro es que con estas especies hay que actuar con mucha cautela a la hora de consumirlas y siempre en pequeñas cantidades.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorge
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 1
11 años 4 semanas antes #66519
por Jorge
Respuesta de Jorge sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Buenas noches desde málaga. Esta variedad la encontré en la sierra de alhama el domingo pasado. Encontré 5 y hoy encontré el resto de 2. La sometí a hervido durante 25 min de la misma forma que la helvella leucopus y helvella fusca.
Fueron 3 unidades de tamaño grande las que preparé con una pasta de langostino y cebolla pochada casi caramelo. Luego las rellené y tapé con un langostino y las metí al horno a 180º durante 5min con un chorro de aceite por encima. Estaban un poco sosonas pero la textura era increible. No sabía del síndrome cerebral, así que estoy por hervirlas y luego secarlas, pero veo que las voy a destrozar. Me olvidaré de ella por lo que leo. Os dejo una foto de la tapa para dos que preparé. Espero os de ideas para la preparacion de otras setas. Salu2
Fueron 3 unidades de tamaño grande las que preparé con una pasta de langostino y cebolla pochada casi caramelo. Luego las rellené y tapé con un langostino y las metí al horno a 180º durante 5min con un chorro de aceite por encima. Estaban un poco sosonas pero la textura era increible. No sabía del síndrome cerebral, así que estoy por hervirlas y luego secarlas, pero veo que las voy a destrozar. Me olvidaré de ella por lo que leo. Os dejo una foto de la tapa para dos que preparé. Espero os de ideas para la preparacion de otras setas. Salu2
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 3 semanas antes #66529
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Aupa Joseba,
Ya han pasado prácticamente dos días desde que consumí las Colmenillas y la verdad es que me encuentro perfectamente sin ningún síntoma por lo que creo que de acuerdo con los plazos de 10-11 horas que comentáis todos, espero haber superado la prueba y estoy dispuesto a volver a consumirlas en cuanto vuelva a encontrar mas.
Comentando con colegas cocineros, me indican que basta con cocerlas 15 minutos y que nunca les ha pasado nada, por lo que creo que no hay que alarmar demasiado a la "tropa".
Lo que si me parece es lo de no consumir grandes cantidades.
Un fuerte abrazo
Ya han pasado prácticamente dos días desde que consumí las Colmenillas y la verdad es que me encuentro perfectamente sin ningún síntoma por lo que creo que de acuerdo con los plazos de 10-11 horas que comentáis todos, espero haber superado la prueba y estoy dispuesto a volver a consumirlas en cuanto vuelva a encontrar mas.
Comentando con colegas cocineros, me indican que basta con cocerlas 15 minutos y que nunca les ha pasado nada, por lo que creo que no hay que alarmar demasiado a la "tropa".
Lo que si me parece es lo de no consumir grandes cantidades.
Un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Jorge, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Diego
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 2
11 años 3 semanas antes #66567
por Diego
Respuesta de Diego sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Que envidia, yo nunca he encontrado colmenillas, aunque no me extraña, en mi zona son casi todo eucaliptos.
¿Qué tipo de árboles había donde las has encontrado? a ver si pillo alguna este año...
¿Qué tipo de árboles había donde las has encontrado? a ver si pillo alguna este año...
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
11 años 3 semanas antes #66568
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Hola Diego, Las que encontré estaban en la orilla de un río con riberas arenosas y había olmos,fresnos,chopos y avellanos, pero lo mejor es que te informes de donde suelen salir en tu zona otros años y acudir a esos sitios, los que mejor conocen donde salen son los pescadores, ya que ellos frecuentan las riberas de los ríos.
De todas maneras algunos compañeros de este foro te pueden informar mucho mejor que yo.
Un abrazo
De todas maneras algunos compañeros de este foro te pueden informar mucho mejor que yo.
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Las primeras Colmenillas del año(morchella esculenta)
Tiempo de carga de la página: 0.069 segundos
Foro de micología