- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #63998
por javier
Hace unos años me encontre con esta seta y que en un principio pensé que se trataba de una Amanita ponderosa (gurumelo) pero no me acaba de convencer del todo ni tampoco algunos miembros de este foro, y el tema no quedo muy claro; eso fué en primavera de hace unos años entre jaras, encinas y alcornoques, apareció solitaria, el olor creo que era agradable a hongo, la cutícula tenia suave color veig en el centro, y su carne compacta.
Buscando otra especie vi unas imágenes en una web que me recordo a la especie de mis fotos, y ahora pienso que esta especie se pueda tratar de la Amanita ovoidea y esa es mi duda. Si alguien conoce bien la A.ovoidea y me lo puede confirmar o rechazar.
Os dejo un enlace en el que le veo mucho parecido
www.pharmanatur.com/Mycologie/Amanita%20ovoidea.htm
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...amanita-ovoidea.html
gracias de antemano.
A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda. Publicado por javier
Hace unos años me encontre con esta seta y que en un principio pensé que se trataba de una Amanita ponderosa (gurumelo) pero no me acaba de convencer del todo ni tampoco algunos miembros de este foro, y el tema no quedo muy claro; eso fué en primavera de hace unos años entre jaras, encinas y alcornoques, apareció solitaria, el olor creo que era agradable a hongo, la cutícula tenia suave color veig en el centro, y su carne compacta.
Buscando otra especie vi unas imágenes en una web que me recordo a la especie de mis fotos, y ahora pienso que esta especie se pueda tratar de la Amanita ovoidea y esa es mi duda. Si alguien conoce bien la A.ovoidea y me lo puede confirmar o rechazar.
Os dejo un enlace en el que le veo mucho parecido
www.pharmanatur.com/Mycologie/Amanita%20ovoidea.htm
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...amanita-ovoidea.html
gracias de antemano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 4 meses antes - 11 años 3 meses antes #63999
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Javier en este caso lo tengo muy claro, simplemente viendole las láminas sin ningun otro dato se puede saber que se trata de A. ponderosa y explico porqué: la relación laminas lamelulas en la ponderosa es de 4-5(laminas), 1(lamelula) 8-9(laminas) 1(lamelula) y así repetidamente, de vez en cuando aparecen lamélulas muy muy pequeñitas. En cambio la ovoidea pertenece a aquellas amanitas blancas que tienen mas lamelulas que láminas y estas no son todas del mismo tamaño, teniendo una relacion aproximada de la siguiente forma 1--1/3--2/3--1/3--1 y asi sucesivamente.
El estudio de las láminas en especies con ellas es muy importante para su identificación y sobre todo su relación con las lamelulas, esto me lo propuso Javi el año pasado y desde entonces lo estoy llevando a cabo, cada vez que estudio una especie en el campo ademas de color, tamaño y olor lo primero que hago es apuntar las caracteristicas de sus láminas.
1 =Lamina completa
1/2=lamelula con tamaño mitad de lamina
1/3=lamelula con tamaño tercio de lamina
1/4=lamelula con tamaño cuarto de lamina
2/3=lamelula con tamaño dos terceras partes de lamina
Y asi sucesivamente
Aconsejo que todo el mundo anote y tenga en cuenta este dato cuando recolecte o estudie setas en el monte
Espero haberte resuelto tu duda
Un fuerte abrazo
El estudio de las láminas en especies con ellas es muy importante para su identificación y sobre todo su relación con las lamelulas, esto me lo propuso Javi el año pasado y desde entonces lo estoy llevando a cabo, cada vez que estudio una especie en el campo ademas de color, tamaño y olor lo primero que hago es apuntar las caracteristicas de sus láminas.
1 =Lamina completa
1/2=lamelula con tamaño mitad de lamina
1/3=lamelula con tamaño tercio de lamina
1/4=lamelula con tamaño cuarto de lamina
2/3=lamelula con tamaño dos terceras partes de lamina
Y asi sucesivamente
Aconsejo que todo el mundo anote y tenga en cuenta este dato cuando recolecte o estudie setas en el monte
Espero haberte resuelto tu duda
Un fuerte abrazo
Última Edición: 11 años 3 meses antes por Gorri.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #64000
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Muchas gracias Gorri, ahora recuerdo un buen debate que hubo con este tema de las laminas/lamelulas y es cierto que gracias a ese detalle se pueden separar especies, sobre todo con la peligrosa y mortal Amanita verna, y esque hace unos dias hablando con un vecino muy aficionado al Gurumelo(Amanita ponderosa) descartó que mi especie de la foto se tratara de ésta, asi que entre esto y las escasas respuesta que tube con esta foto en un aterior post, se me crearon muchas dudas teniendo en cuenta la amplia variedad de amanitas que existen.
Te agradezco tu aclaración, un abrazo.
Te agradezco tu aclaración, un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #64001
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Me gustaria que un buen dia, Javi nos diga algunos truquillos para identificar setas casi solo con la observacion de las láminas
...a todo esto...hace mucho que no se de Javi...por donde anda?
...a todo esto...hace mucho que no se de Javi...por donde anda?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- emilio
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 133
- Gracias recibidas: 27
11 años 4 meses antes #64002
por emilio
Respuesta de emilio sobre el tema Re: A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Hola a todos: yo desde mi más completa ignorancia diría por el color rosado que parece que tiene el sombrero (al que torna cuando le da el aire) optaría por el gurumelo; a mí éso y el olor tan peculiar ( y maravilloso) que desprende son las dos características que me despejan las dudas sobre su identificación. saludos
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 4 meses antes - 11 años 4 meses antes #64004
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Gracias a ti Javier, para eso estamos para ayudarnos y es que el género Amanita me apasiona y no recuerdo el post que pusiste.
No se trata de trucos al observar las láminas, se trata de estudiarlas y anotar como he comentado su relación con las lamelulas (yo lo llamo RELACION LAMINAL) y deberían estar incluidas en las guias.
Emilio hay muchas formas para diferenciar al gurumelo, pero ninguna tan fiable, constante, inalterable, inconfundible y facil como la RELACION LAMINAL
Habrá que recordar pronto como diferenciarlo de su mortal compañera (A.verna) ya que pronto se acerca su temporada
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...on-mortal.html#54319
Un abrazo
No se trata de trucos al observar las láminas, se trata de estudiarlas y anotar como he comentado su relación con las lamelulas (yo lo llamo RELACION LAMINAL) y deberían estar incluidas en las guias.
Emilio hay muchas formas para diferenciar al gurumelo, pero ninguna tan fiable, constante, inalterable, inconfundible y facil como la RELACION LAMINAL
Habrá que recordar pronto como diferenciarlo de su mortal compañera (A.verna) ya que pronto se acerca su temporada
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...on-mortal.html#54319
Un abrazo
Última Edición: 11 años 4 meses antes por Gorri.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- A. ponderosa? ó A.ovoidea?...una buena duda.
Tiempo de carga de la página: 0.110 segundos
Foro de micología