Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 16-13: LEUCOCOPRINUS?

Más
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #56066 por Ruben Solares
Esta seta espero no dé problema para identificarla.
Resulta que hace unos días hice un tema con una seta muy similar. Hasta después que ve uno las fotografías en computadora se da cuenta de detalles que se le han escapado y son necesarios para que le ayuden de mejor forma a la identificación. En esa ocasión era una seta bastante parecida a esta, con un sombrero mas grueso y me la propusieron como leucocoprinus.
La que ahora les presento se nota que es muy fragil, su sombrero aunque en algunos casos especiales es bastante grande la mayoria de veces mide unos 4-5 cms y es practicamente una membrana apenas gruesa. Su pie es delgadísimo también.
Estas son las imágenes.













En estos días hay abundancia de estas.
Última Edición: 12 años 3 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #56068 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: 16-13: LEUCOCOPRINUS?
Hola Ruben, mira a ver que te parece Leucocoprinus cepistipes.

Tienes que acostumbrarte a sacar algún ejemplar entero para mostrar todos sus detalles.
Última Edición: 12 años 3 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #56091 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 16-13: LEUCOCOPRINUS?
Ruben, Ricardo tiene mucha razon...lo ideal es que saques una foto de la seta en su entrono antes de tocarla, otra del sombrero, otra de las laminas y otra del pie entero una vez arrancada la seta de cuajo, con esas cuatro fotos y con una buena definicion de la camara nos resultara mas facil dar con las especies, que encima son de otro continente.

:blink:

salu2 desde españa.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #56108 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 16-13: LEUCOCOPRINUS?
Si, lo de las fotos son cosas que poco a poco espero ir mejorando. Lo que sucede con la cámara actual que si bien tiene buena resolución no puedo hacer fotos tan cerca como sea posible, permite acercar pero no tanto. Otro problema que me da es que principalmente las setas blancas a veces salen solo como una mancha blanca, totalmente blanca y movida y sis la seta presenta irregularidades, filamentos o cualquier detalle extra, de todos modos sale como una sola mancha blanca.
El problema que me da con esta seta es que como el tam delgadísima no puedo hacerle una foto que permita apreciar que su grosor es de a lo sumo un mm. Esa es la gran diferencia con la Leucocoprinus cepistipes que propone Ricardo.
Al ver Leucocoprinus Fragillissimus le veo nmuchas similitudes, pero las imágenes de internet muestran un grosor de sombrero aún mayor, en las mías es delgadísimo, para hacer una idea, casi el grosor del primero que aparece en este sitio.
www.google.com.gt/imgres?q=Leucocoprinus...:429,r:13,s:100,i:43



Es una membrana delgadísma.
Última Edición: 12 años 3 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #56140 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: 16-13: LEUCOCOPRINUS?
Leucocoprinus fragilissimus me parece que pueda ser correcto, encontré esta foto que me pareció idéntica a tus ejemplares:
www.google.es/imgres?imgurl=http://farm8...d=0CEwQ9QEwBA&dur=51
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #56146 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 16-13: LEUCOCOPRINUS?
Confirmado entonces. Es Leucocoprinus fragilissimus.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".