×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
De esta mañana.
- Angel Landa
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 375
- Gracias recibidas: 85
12 años 2 meses antes #55298
por Angel Landa
Respuesta de Angel Landa sobre el tema Re: De esta mañana.
Excelente trabajo, Duende. No las conocía
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 2 meses antes #55306
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: De esta mañana.
Muchas gracias amigos míos.
Tal y como comenta nuestro amigo Gorri, puede ser un Dasyscyphus niveus o un Lachnum virgineum, el primero lo tengo que descartar por estar en corteza de pino y el Dasyscyphus n. es de roble o haya. El Lachnum v. crece en pino pero a pesar que ser la primera que se me ocurrió, la descarté por no verle pie cuando esta especie tiene un pie evidente (con lupa); otra cosa que ignoro es si esta especie en su fase inicial muestra pie. Por ello subí las fotos a consulta para ver si podía acercarme al género, siendo muy consciente que para determinar estas pequeñeces, hace falta micro.
Recibir todos un fuerte abrazo.
Tal y como comenta nuestro amigo Gorri, puede ser un Dasyscyphus niveus o un Lachnum virgineum, el primero lo tengo que descartar por estar en corteza de pino y el Dasyscyphus n. es de roble o haya. El Lachnum v. crece en pino pero a pesar que ser la primera que se me ocurrió, la descarté por no verle pie cuando esta especie tiene un pie evidente (con lupa); otra cosa que ignoro es si esta especie en su fase inicial muestra pie. Por ello subí las fotos a consulta para ver si podía acercarme al género, siendo muy consciente que para determinar estas pequeñeces, hace falta micro.
Recibir todos un fuerte abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 2 meses antes #55313
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: De esta mañana.
Duende la Lachnum virgineum crece sobre culaquier tipo de madera muerta, incluso sobre hojas de arboles, y creo que la Lachnum virgineum se apróxima mas que la Dasyscyphus niveus, por tener el pie mas corto y es mas frecuente, de todas formas hay varias del genero Lachnun muy parecidas, lo cual sin el micro es otra especie dificil de separar.
Salu2.
Salu2.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 2 meses antes #55348
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: De esta mañana.
Muchas gracias amigos.
Angel, debido a mi escaso éxito con las setas mayores de 1 cm. me tengo que conformar con las 'pequeñeces' ó 'merdeces' que voy encontrando
. La verdad es que estas pequeñajas me encantan.
Javier, te agradezco de veras que me orientaras en la determinación del género y creo que vas bien encaminado en cuanto al mismo. Se la llevé a los FungiM. para que Ricardo le haga la micro y nos saque de dudas. Son especies que me gustan mucho pero que he localizado muy pocas veces.
Recibir los dos un fuerte abrazo y mi gratitud.
Angel, debido a mi escaso éxito con las setas mayores de 1 cm. me tengo que conformar con las 'pequeñeces' ó 'merdeces' que voy encontrando

Javier, te agradezco de veras que me orientaras en la determinación del género y creo que vas bien encaminado en cuanto al mismo. Se la llevé a los FungiM. para que Ricardo le haga la micro y nos saque de dudas. Son especies que me gustan mucho pero que he localizado muy pocas veces.
Recibir los dos un fuerte abrazo y mi gratitud.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55354
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: De esta mañana.
Hola chic@s, si no tiene pie yo apostaría por hyaloscypha sp.
Pronto saldremos de dudas.
Pronto saldremos de dudas.
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55366
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: De esta mañana.
Última Edición: 12 años 2 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.081 segundos
Foro de micología