Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Me gustaria me aclarasen (2ª parte)

Más
12 años 8 meses antes #46577 por javier
Muchas gracias por las respuestas, pero al final nose si comerlas o tirarlas jajajaja :unsure: , creo que lo mas prudente sera quedarme solo con las fotos y el buen paseo que me di buscandolas, saludos y miles de gracias. :silly:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #46584 por Rafa Domínguez
Hasta que tu no estés seguro, no debes dar el paso.

Yo las que comí eran todas buenas, lo único es que eran demasiadas y me sentaron fatal. Ahora pienso en comer agaricus y todavía se me ponen los pelos de punta. No se si estoy desarrollando alguna alergia hacia ellos.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #46585 por javier
De nuevo gracias por atenderme; lo que si estoy seguro es que no voy a correr ni el mas minimo riesgo por una tapa de setas, simplemente no creo que merezca la pena, yo siempre he dicho que disfruto mas encontrando y fotografiando setas que comiendolas jeje. un abrazo a tod@s B)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #46596 por javier
Rafa, estoy deacuerdo contigo, he mirado por otros sitios en internet, y por su aspecto (esas escamas mas pronunciadas cuanto mas en el centro) tamaño, color etc, deduzco que se trata de la agaricus campestris o "josefita" como se la conocen por esa zona. saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".