Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Xerocomus, Leccinum, boletus, ..., o que? PARTE 1

Más
13 años 15 horas antes #40686 por Ruben Solares
Entonces dejemos como punto de partida Tylopilus felleus. Les comento cuando vaya en su busqueda de nuevo su sabor.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 horas antes #40698 por Ricardo I.
Otra vez colectando las mismas que tu, jaja, almenos se parecen mucho, estas las colecte hace un par de años, en el mismo lugar que el de la Amanita blanca del otro tema, y en ese entonces me acuerdo que crei que era Boletus, pero ustedes me han convencido ahora que no lo es, y me queda mucho mas claro ahora, porque su olor era delicioso, asi que me comí un guisado con esas setas, y era amargo :S ...
Ahora entiendo porque...





Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 horas antes #40699 por Ricardo I.
Aunque estas tienen el pie mas corto y robusto, y recuerdo que se manchaban amarillento al maltratarlos...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 11 meses antes #40706 por Ruben Solares
Si Ricardo, son las mismas, solo que las mias tienen un sombrero con diámetro no menor a 15 cms. Con todas estas quiero probar a ver si tienen ese sabor amargo que me han dicho. En todo caso, me decís que aunque con sabor desagradable, son comestibles. Yo no sé a ustedes como les parece el sabor del Lactarius Indigo. Mucha gente lo come, pero yo solo una vez hice un guiso, pero lo sentí bastante amargo. Pensé que talvez era mejor opción hacerlo a la plancha.
Sería buena noticia que fuera buen comestible el que nos ocupa este tema, es que con un par bastaría para hacer un buen guiso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 11 meses antes #40720 por Ricardo I.
Almenos para mi no son buenos comestibles, no volveria a comerlos, tan solo porque no me gusto su sabor, tan solo por eso, aunque te digo que su olor fue lo que me hizó comermelos, igual yo he encontrado ejemplares de esos que puse en las fotografias creeme sin exagerar de 30cm de diametro, pero en muy mal estado, todos agusanados...
En cuanto a Lactarius indigo, a mi me gustan mucho, yo no los encuentro amargos, en gustos se rompen generos...

Aunque quiza tambien dependa mucho de como se guisan...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 11 meses antes #40733 por Javi Calvo Pérez
Esto no hay quien se lo coma, no entiendo nada, solo con que te equivoques y eches uno mezclado con edulis tienes que tirar todo el guiso, no es comestible y punto, no le deis más vueltas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.084 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".