×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		
				Un Coprinaceae en mi maceta		
	
	- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						8 años 5 meses antes				#94760
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				Se me había olvidado en el mensaje anterior, parece que en lo referente a la morfología esporal y las medidas que nos indicas encajan también con Parasola conopilus.
Un abrazo
			
					Un abrazo
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						8 años 5 meses antes				#94763
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				De nuevo gracias Josep, cuando arranqué las setas de la maceta empezó una cuenta atrás en su deterioro, y en pocas horas casi no había seta, así que lástima pero no puedo volver a meterles mano, pero creo y por el momento se quedará como Parasola conopilus.
De todas formas y viendo que esta especie esta presente en esta casa, me gustaría la confirmación de la misma, así que de nuevo Ricardo puede que tenga la llave de tantas otras de esta puerta
www.fungipedia.org/hongos/parasola-conopilus.html
Muy agradecido Josep, no se que haríamos sin ti "joio"
			
					De todas formas y viendo que esta especie esta presente en esta casa, me gustaría la confirmación de la misma, así que de nuevo Ricardo puede que tenga la llave de tantas otras de esta puerta
www.fungipedia.org/hongos/parasola-conopilus.html
Muy agradecido Josep, no se que haríamos sin ti "joio"
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						8 años 5 meses antes				#94767
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				Hola Javier, La micro de la pileipellis no aclara de que espacie se trata, en el caso de Parasola conopilus la presencia de esclerocistidios en la capa más externa (suprapellis) determinaría la especie.
www.fungipedia.org/hongos/parasola-conopilus.html
Como te ha dicho Josep, tu micro laminar nos muestra la cara, no la arista de la lámina.
En el grupo de esporas > 12 µm tenemos... P. conopilus, P. marcescibilis, P. ammophila, P. jacobssonii, P. saponacea, P. pseudogracilis.P vinosfulva, P odorata. P. calcarea, P. stercoraria, P. longicauda. P. corrugis.
P. microrrhiza, P. orbicularis, P. prona, P. potteri.
Dicho esto, creo que la opción de Josep es buena, es una especie común en sustratos de jardinería, también es muy común en ese mismo sustrato Psathyrella corrugis, presenta la arista laminar de color levemente rosáceo, la media de la medida esporal suele ser más baja.
Un abrazo.
					www.fungipedia.org/hongos/parasola-conopilus.html
Como te ha dicho Josep, tu micro laminar nos muestra la cara, no la arista de la lámina.
En el grupo de esporas > 12 µm tenemos... P. conopilus, P. marcescibilis, P. ammophila, P. jacobssonii, P. saponacea, P. pseudogracilis.P vinosfulva, P odorata. P. calcarea, P. stercoraria, P. longicauda. P. corrugis.
P. microrrhiza, P. orbicularis, P. prona, P. potteri.
Dicho esto, creo que la opción de Josep es buena, es una especie común en sustratos de jardinería, también es muy común en ese mismo sustrato Psathyrella corrugis, presenta la arista laminar de color levemente rosáceo, la media de la medida esporal suele ser más baja.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						8 años 5 meses antes				#94770
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				Pues muchas gracias Ricardo, suponía que no sería nada fácil y encima no os he aportado las fotos micro necesarias, pero entiendo que la mejor candidata es la propuesta por elo amigo Josep.
Un fuerte abrazo a los dos y muchas gracias Ricardo por tu gran aporte y aclaración
			
					Un fuerte abrazo a los dos y muchas gracias Ricardo por tu gran aporte y aclaración
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						8 años 5 meses antes		 -  8 años 5 meses antes		#94786
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				Solo añadir que los "esclerocistidios" de los que habla Ricardo, son los "pelos muy dispersos solo observables al micro", que te indico en mis anteriores respuestas, es que no estoy aún muy metido en tecnicismos.
Pedir disculpas por no incluir en los enlaces, el enlace de nuestra casa, una genial ficha, con una "excelente microscopía", a cargo de nuestro master Ricardo. Un error imperdonable . MIl perdones por ello, no volverá a ocurrir.
Un fuerte abrazo a los dos
			
					Pedir disculpas por no incluir en los enlaces, el enlace de nuestra casa, una genial ficha, con una "excelente microscopía", a cargo de nuestro master Ricardo. Un error imperdonable . MIl perdones por ello, no volverá a ocurrir.
Un fuerte abrazo a los dos
		Última Edición: 8 años 5 meses antes  por JOSEP.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						8 años 5 meses antes				#94797
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Un Coprinaceae en mi maceta			
			
				Anda ya Josep, no te tienes que disculpa por algo así hombre, con el  mero hecho de haber aportado todo lo que has aportado es mas que suficiente, y encima al parecer has acertado con un género tan complicado como este.
Un abrazo cohone
			
					Un abrazo cohone
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos	


		
Foro de micología