Peniophora quercina
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
6 años 10 meses antes - 6 años 10 meses antes #99185
por javier
Peniophora quercina Publicado por javier
Última Edición: 6 años 10 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
6 años 10 meses antes #99195
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Peniophora quercina
Gracias Javier, un estupendo aporte
. Para completar el post te incluyo un par de imágenes mías de la especie, una de un basidio tetraspórico y otra de sus esporas (una composición de las que encontré).
Un fuerte abrazo, campeón
.
Basidio tetraspórico.
Y sus esporas, en mis mediciones de 9,4;11,5 X 3,5;4,1 micras.

Un fuerte abrazo, campeón

Basidio tetraspórico.
Y sus esporas, en mis mediciones de 9,4;11,5 X 3,5;4,1 micras.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
6 años 10 meses antes #99197
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Peniophora quercina
Gracias Josep por completar el post....aunque sigo teniendo la muestra y tal vez en los próximos días incluya nuevas fotos 
Un abrazo figura

Un abrazo figura

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
6 años 10 meses antes #99201
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Peniophora quercina
Gracias Javier, esperamos estas imágenes
. Para conseguir la esporada con especies como esta a mí me ha dado mucho resultado el dejarlas un par de horas sumergidas en agua, luego las seco con mucho cuidado solo colocándolas encima de un paño suave, y seguidamente las coloco encima de un porta con el himenio para abajo y cubro todo con un recipiente (yo utilizo unos recipientes de plástico rectangulares a la medida de los portas, pero un vaso puede servir), en casi todos los casos a las 24 horas tienes ya una gran cantidad de esporas, si la misma muestra la cortas en tres trozos, al esporar tendrás 3 esporadas encima del cubre, en mi caso una la preparo con agua destilada, la otra con Rojo Congo diluido y la tercera con reactivo de Melzer, así y con una sola muestra ya tengo los tres resultados.
Un abrazo

Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
6 años 10 meses antes #99208
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Peniophora quercina
Buen aporte Javier y Josep, esta la vemos habitualmente sobre Quercus robur.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
6 años 10 meses antes #99211
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Peniophora quercina
Muchas gracias a los dos, Josep seguiré tus buenos consejos.
Juan Andrés si que parece una especie bastante frecuente
salu2
Juan Andrés si que parece una especie bastante frecuente
salu2

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.142 segundos
Foro de micología