- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
7 años 9 meses antes - 7 años 9 meses antes #95338
por Ricardo Ibarretxe
Hola a todos.
Pequeño Ascoma de hasta 0,6mm, sésil o con un pequeño pie. Comienza siendo de color marrón-grisáceo en los ejemplares jóvenes y húmedos y posteriormente, con la madurez y la deshidratación va adquiriendo tonos amarillentos.
Especie recolectada en el Parque natural del Gorbea sobre Juncus effusus degradados.
Es la primera cita en el Pais Vasco.
Un saludo.
Pequeño Ascoma de hasta 0,6mm, sésil o con un pequeño pie. Comienza siendo de color marrón-grisáceo en los ejemplares jóvenes y húmedos y posteriormente, con la madurez y la deshidratación va adquiriendo tonos amarillentos.
Especie recolectada en el Parque natural del Gorbea sobre Juncus effusus degradados.
Es la primera cita en el Pais Vasco.
Un saludo.
Última Edición: 7 años 9 meses antes por Ricardo Ibarretxe . Razón: He añadido alguna anotación sobre la variabilidad de color
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- iñigo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 556
- Gracias recibidas: 520
7 años 9 meses antes #95339
por iñigo
Respuesta de iñigo sobre el tema Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Enhorabuena por el hallazgo Ricardo. Las imagenes como siempre espectaculares.
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
7 años 9 meses antes #95340
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Excelente trabajo Ricardo, y vaya esporas chulas

El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
7 años 9 meses antes #95343
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Gracias Ricardo, un trabajo excelente
, estoy a años luz de lograr algo así.
Mi más sincera enhorabuena.
Un fuerte abrazo

Mi más sincera enhorabuena.
Un fuerte abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
7 años 9 meses antes #95357
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Que gran descubrimiento! eso de mirar juncos no se me había ocurrido pero visto lo visto habrá que hacerles algo más de caso. Las fotos una gozada y de las macro que decir, yo que fui testigo del tamaño que tenían los amigos, es verlos así y hasta parecen algo 
Un abrazo, artista

Un abrazo, artista
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2924
7 años 9 meses antes #95387
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Excelente trabajo, una micro excepcional, curioso que sea una primera cita viendo tantos ejemplares ese día, algunos juncos estaban llenos de ellos, un hábitat poco frecuentado y que puede deparar estupendas sorpresas, como bien sueles decir hay todo un mundo en miniatura que nos perdemos si no ensuciamos la mirada convenientemente, slaludos artista.
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Lachnum diminuutum (Roberge ex Desm.) Rehm 1896
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología