 Hebeloma longicaudum
				Hebeloma longicaudum		
	
	
			
	
						9 años 9 meses antes		 -  9 años 9 meses antes		#85224
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Hebeloma longicaudum Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Este Hebeloma de tamaño mediano, lo encontré el pasado 25 de Diciembre (día de Navidad) aunque según la bibliografía de la misma la podemos encontrar a partir de Julio, la encontré en un bosque de coníferas, aunque también puede aparecer en hayedos, se caracteriza por presentar un pié más largo que el diámetro del sombrero, la cutícula de un color crema rosado, la carne blanca , sabor amargo y olor rafanoide.
El pié es estilizado y algo ensanchado en la base, carne compacta, y superficie pulverulenta principalmente en la parte superior, de color blanco en los ejemplares jóvenes, oscureciendo en la base (como se puede observar en la imagen) en los ejemplares adultos.
Las láminas son finas y escotadas, con lamélulas, de un color carne en un principio para virar a marrón oscuro por el efecto de la esporada
Pongo imagen.
El sombrero es ligeramente viscoso en tiempo húmedo, con zonas oscuras producidas por el roce, carne blanca al corte.
Las hifas de la cutícula (pileipellis) están gelificadas y fibuladas.
Detalle de la trama de la lámina y en la imagen de abajo, como no tengo claro si se trata de basidios o cistidios voy a hacer caso a Ricardo y lo voy a dejar en “células terminales”.
Detalle de las hifas de la cutícula del pié (estipitipellis.
Esporas con azul de cresilo
Esporas a 1000 aumentos, con forma de almendra y con apículo, de color ocre claro y virando a marrón rojizo en Melzer (dextrinoides). Junto con la imagen os dejo el resultado de mis mediciones.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
					Este Hebeloma de tamaño mediano, lo encontré el pasado 25 de Diciembre (día de Navidad) aunque según la bibliografía de la misma la podemos encontrar a partir de Julio, la encontré en un bosque de coníferas, aunque también puede aparecer en hayedos, se caracteriza por presentar un pié más largo que el diámetro del sombrero, la cutícula de un color crema rosado, la carne blanca , sabor amargo y olor rafanoide.
El pié es estilizado y algo ensanchado en la base, carne compacta, y superficie pulverulenta principalmente en la parte superior, de color blanco en los ejemplares jóvenes, oscureciendo en la base (como se puede observar en la imagen) en los ejemplares adultos.
Las láminas son finas y escotadas, con lamélulas, de un color carne en un principio para virar a marrón oscuro por el efecto de la esporada
Pongo imagen.
El sombrero es ligeramente viscoso en tiempo húmedo, con zonas oscuras producidas por el roce, carne blanca al corte.
Las hifas de la cutícula (pileipellis) están gelificadas y fibuladas.
Detalle de la trama de la lámina y en la imagen de abajo, como no tengo claro si se trata de basidios o cistidios voy a hacer caso a Ricardo y lo voy a dejar en “células terminales”.
Detalle de las hifas de la cutícula del pié (estipitipellis.
Esporas con azul de cresilo
Esporas a 1000 aumentos, con forma de almendra y con apículo, de color ocre claro y virando a marrón rojizo en Melzer (dextrinoides). Junto con la imagen os dejo el resultado de mis mediciones.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
		Última Edición: 9 años 9 meses antes  por JOSEP.			
	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.097 segundos	



 
			 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología