Hemimycena epichloë (Kühner) Singer 1943
- Ricardo Ibarretxe
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
10 años 3 semanas antes - 10 años 3 semanas antes #81470
por Ricardo Ibarretxe
Hemimycena epichloë (Kühner) Singer 1943 Publicado por Ricardo Ibarretxe
Hola a tod@s. Del pasado sábado con Juan Andrés .
Hábitat: Crecía sobre restos de hojas de Quercus, corteza y tallos de gramíneas a 700 msnm.
Etimología: epichloë, del Griego “epi”= sobre y “Chloë”= Hierba, en referencia a uno de sus hábitats, sobre tallos herbáceos.
Posición taxonómica: Fungi, Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, Mycenaceae.
Descripción macroscópica:
Píleo:
1-7mm, de hemisférico a aplanado-convexo y finalmente embudado, color blanco y margen poco o nada estriado.
Láminas:
Blancas, Curvadas en forma de hoz y decurrentes, con una decurrencia más pronunciada en los ejemplares maduros.
Estipe:
De 2-10 x 0,3 a 0,5 mm, cilíndrico, blanco, a veces algo sinuoso o curvado hacia la base. Superficie pubescente.
Hábitat: Crecía sobre restos de hojas de Quercus, corteza y tallos de gramíneas a 700 msnm.
Etimología: epichloë, del Griego “epi”= sobre y “Chloë”= Hierba, en referencia a uno de sus hábitats, sobre tallos herbáceos.
Posición taxonómica: Fungi, Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, Mycenaceae.
Descripción macroscópica:
Píleo:
1-7mm, de hemisférico a aplanado-convexo y finalmente embudado, color blanco y margen poco o nada estriado.
Láminas:
Blancas, Curvadas en forma de hoz y decurrentes, con una decurrencia más pronunciada en los ejemplares maduros.
Estipe:
De 2-10 x 0,3 a 0,5 mm, cilíndrico, blanco, a veces algo sinuoso o curvado hacia la base. Superficie pubescente.
Última Edición: 10 años 3 semanas antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 3 semanas antes #81484
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Hemimycena epichloë (Kühner) Singer 1943
Aupa Ricardo, se gastan los calificativos con tus posts
un autentico deleite para la vista
un abrazo
un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
10 años 3 semanas antes #81496
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Hemimycena epichloë (Kühner) Singer 1943
Increíbles los colores y detalles, a mi me hace mucha ilusión lo de la fotografía, cada día más, pero viendo lo tuyo, creo que no debería llamarlo fotografía 
Me encanta.
Me encanta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 3 semanas antes #81529
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Hemimycena epichloë (Kühner) Singer 1943
Excelente, como siempre, Ricardo.
¡Qué bien te manejas con estas pequeñas!
Un abrazo.
¡Qué bien te manejas con estas pequeñas!
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos


Foro de micología