 PLEUROTUS
				PLEUROTUS		
	
	- Ruben Solares
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
			
	
						6 años 2 meses antes				#102270
		por Ruben Solares
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				PLEUROTUS Publicado por Ruben Solares			
			
				Recién limpiando la maleza vi que un tronco de Chaya (Cnidoscolus aconitifolius, una famosa planta empleada en la cultura maya) estaba infestado de esta seta.
El problema es que no se pueden obtener mejores fotos porque hay demasiadas hormigas.
Según yo, son pleuroutus pulmonarius. Según las fotos que abundan en internet, pleurotus no es tan blanco como las de las fotos, asi que no se exactamente que variedad es.
 
 
 
 
			
					El problema es que no se pueden obtener mejores fotos porque hay demasiadas hormigas.
Según yo, son pleuroutus pulmonarius. Según las fotos que abundan en internet, pleurotus no es tan blanco como las de las fotos, asi que no se exactamente que variedad es.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4354
			
	
						6 años 2 meses antes				#102271
		por javier
	
	
		
	
	
	
			 		
													
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
			
	
						6 años 2 meses antes				#102273
		por Ruben Solares
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ruben Solares sobre el tema PLEUROTUS			
			
				Como son recientes no fue posible hacerle lo de la esporada. Pero tu buen ojo la localizó de todos modos...			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						6 años 2 meses antes				#102275
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
	
			 		
													
	
				Hola Ruben. Me alegro de verte de nuevo por aquí.
El Pleurotus pulmonarius es una especie que me encuentro habitualmente en la República Dominicana, la he contrastado con el micro hasta en cuatro ocasiones, en todos los casos el color es prácticamente blanco, te dejo una imagen mía de la especie.
Un abrazo
			
					El Pleurotus pulmonarius es una especie que me encuentro habitualmente en la República Dominicana, la he contrastado con el micro hasta en cuatro ocasiones, en todos los casos el color es prácticamente blanco, te dejo una imagen mía de la especie.
Un abrazo

		El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
			
	
						6 años 2 meses antes				#102277
		por Ruben Solares
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ruben Solares sobre el tema PLEUROTUS			
			
				Muchas gracias por la confirmación. Me surge una duda con algunas similares. Leo que el P. populinus crece solo sobré alamos, no que es muy similar. Otra similar es PLEUROCYBELLA PORRINGENS. En ambos casos el color de la esporada es blanca.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						6 años 2 meses antes				#102278
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
	
			 		
													
	
				Hola Rubén, La Pleurocybella porrigens se puede diferenciar claramente ya que acostumbra a ser de menor tamaño y muy poco carnosa, en cuanto al Pleurotus populinus al que se parece mucho es al Pleurotus ostreatus, se diferencía por el mayor tamaño esporal y según algunos autores por el color de la cutícula, aunque en el caso del Pleurotus populinus se considera solo exclusivo de álamos.
Te dejo una imágen mía de cada uno de ellos.
Un abrazo
			
					Te dejo una imágen mía de cada uno de ellos.
Un abrazo

		El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.143 segundos	


 
  
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología