Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre
- Pepe Ferrer
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 145
8 años 4 meses antes #92007
por Pepe Ferrer
Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre Publicado por Pepe Ferrer
Bueno pues me he traído deberes para empezar el 2017 consultando fichas.
Todas fotografiadas en un pinar carrasco y real con monte bajo mediterraneo a 200 msnm
La nº 1 se parece al Rizopogon roseolus ya madurito.
La nº 2 se parece al Tricholoma sejunctun
La nº 3 Estaba muy cerca de una alfombra de Tricholoma terrerun; pero me llamó la atención su mamelón más prominente con lo cual me cabe la duda de que pudiera tratarse de otra especie como la T. sciodes. Estó me hizo que solo me dedicara a recolectar pies azules y descartar la idea de probar los ratones. jejej.
Las nº 4, 5 y 6 sigo buscando en catálogos y fichas pero no he visto nada que me convenza. Me será más fácil cuando el SR. Melchor me traiga dentro de unos días, la guia de setas
PD.- Cuando vi la 6/4 entre la hierba se me vino a la cabeza la Amanita caesarea, que nunca la he visto en vivo, pero nada mas lejos.
Aprovecho para desearos a todos una feliz entrada de año y que se cumplan todos vuestros sueños micológicos entre otros .
Todas fotografiadas en un pinar carrasco y real con monte bajo mediterraneo a 200 msnm
La nº 1 se parece al Rizopogon roseolus ya madurito.
La nº 2 se parece al Tricholoma sejunctun
La nº 3 Estaba muy cerca de una alfombra de Tricholoma terrerun; pero me llamó la atención su mamelón más prominente con lo cual me cabe la duda de que pudiera tratarse de otra especie como la T. sciodes. Estó me hizo que solo me dedicara a recolectar pies azules y descartar la idea de probar los ratones. jejej.
Las nº 4, 5 y 6 sigo buscando en catálogos y fichas pero no he visto nada que me convenza. Me será más fácil cuando el SR. Melchor me traiga dentro de unos días, la guia de setas

PD.- Cuando vi la 6/4 entre la hierba se me vino a la cabeza la Amanita caesarea, que nunca la he visto en vivo, pero nada mas lejos.

Aprovecho para desearos a todos una feliz entrada de año y que se cumplan todos vuestros sueños micológicos entre otros .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
8 años 4 meses antes #92016
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre
Hola Pepe y feliz año nuevo.
Las nº 4, 5 y 6 son Pholiota highlandensis estas son una verdadera plaga en estos días en zonas donde han habido hogueras como se ven en casi todas tus fotos.
salu2
Las nº 4, 5 y 6 son Pholiota highlandensis estas son una verdadera plaga en estos días en zonas donde han habido hogueras como se ven en casi todas tus fotos.
salu2

El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP, Pepe Ferrer
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
8 años 4 meses antes - 8 años 4 meses antes #92018
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre
Hola Pepe, las tres imágenes anteriores de las que comenta nuestro amigo Javier, que se refiere de la 18 a la 22, es decir de la 15 a la 17 son de Rhodocollybia butyracea, la semana pasada mismo me la encontré.
El Rhizopogon roseolus, enrojece muy sensiblemente al mínimo roce, no lo aprecio en tus imágenes, sinó que parece que amarillea, podría tratarse de Rhizopogon luteolus. Te dejo un par de imágenes mías de Rhizopogon roseolus donde se aprecia el detalle.
Saludos y Feliz 2017
El Rhizopogon roseolus, enrojece muy sensiblemente al mínimo roce, no lo aprecio en tus imágenes, sinó que parece que amarillea, podría tratarse de Rhizopogon luteolus. Te dejo un par de imágenes mías de Rhizopogon roseolus donde se aprecia el detalle.
Saludos y Feliz 2017
Última Edición: 8 años 4 meses antes por JOSEP.
El siguiente usuario dijo gracias: Pepe Ferrer
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Ferrer
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 145
8 años 4 meses antes #92019
por Pepe Ferrer
Respuesta de Pepe Ferrer sobre el tema Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre
Pues si Javier, se trata de una hoguera de poda de pino de un cortafuegos. De alli partían todas. Bueno pues ya tengo otra ficha en mi modesta carpeta. No las había encontrado en los catálogos habituales. Gracias que este bosquecillo no ha sufrido ningún incendio desde hace más de venticinco años , que por fortuna se extinguió rapidamente y solo que se quemaron tres o cuatro hectareas. Pero hay mucho restos de hogueras de poda. Sobre todo en los claros del monte. Ultimamente en lugar de quemar la poda la trituran.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Ferrer
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 145
8 años 4 meses antes #92020
por Pepe Ferrer
Respuesta de Pepe Ferrer sobre el tema Ultimas de 2016 a 31 de Diciembre
Gracias a ti también Josep por vuestra amabilidad y paciencia con un completo novato, pero apasionado por el mundo fungi que acabo de descubrir desde hace solo unas semanas.
Lo que hago cuando encuentro una interesante es ponerme a comparar fotos en la red. A ver si por mi mismo puedo adelantar algo, pero está claro que sin vuestra ayuda sería casi imposible. Bueno creo que me quedan muchas horas de observación y leeros mucho. Ayer no sabía que existían los Rizopogon roseolus/vulgaris/luteolus, Hoy ya tengo uno en mi archivo, R. luteolus. Entre otras.
Lo que hago cuando encuentro una interesante es ponerme a comparar fotos en la red. A ver si por mi mismo puedo adelantar algo, pero está claro que sin vuestra ayuda sería casi imposible. Bueno creo que me quedan muchas horas de observación y leeros mucho. Ayer no sabía que existían los Rizopogon roseolus/vulgaris/luteolus, Hoy ya tengo uno en mi archivo, R. luteolus. Entre otras.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.199 segundos
Foro de micología