todos los años va alguno y la caga...!!!
- Josi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 15
- Gracias recibidas: 1
8 años 6 meses antes #89543
por Josi
todos los años va alguno y la caga...!!! Publicado por Josi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Marí
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 1
8 años 6 meses antes #90033
por Marí
Respuesta de Marí sobre el tema todos los años va alguno y la caga...!!!
Pues si, vergüenza!!!.
Luego se denominan amantes de la naturaleza,.............
Luego se denominan amantes de la naturaleza,.............
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
8 años 5 meses antes #90199
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema todos los años va alguno y la caga...!!!
Hola a todos.
Entiendo vuestras opiniones sobre lo mostrado en las fotos. Personalmente, me duele mucho más cuando veo plásticos y otros deshechos de seres supuestamente ""civilizados"". Me preocupa mucho más cuando sé que muchas setas o restos de las mismas después de haberlas limpiado, se tiran en casa a la basura doméstica; dónde no reporta ningún beneficio a la naturaleza. Las que se tiran en el monte, siempre serán mas provechosas que si se arrojan a la basura en casa. Aunque lo deseable hubiera sido dejar la seta tal y como se vio.
Recibir todos un abrazo.
Entiendo vuestras opiniones sobre lo mostrado en las fotos. Personalmente, me duele mucho más cuando veo plásticos y otros deshechos de seres supuestamente ""civilizados"". Me preocupa mucho más cuando sé que muchas setas o restos de las mismas después de haberlas limpiado, se tiran en casa a la basura doméstica; dónde no reporta ningún beneficio a la naturaleza. Las que se tiran en el monte, siempre serán mas provechosas que si se arrojan a la basura en casa. Aunque lo deseable hubiera sido dejar la seta tal y como se vio.
Recibir todos un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: txelu
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
8 años 5 meses antes - 8 años 5 meses antes #90242
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema todos los años va alguno y la caga...!!!
Al igual que Duende, opino que eso no supone ningún acto vandálico sino más bien lo contrario, los restos de setas pueden formar micelio sexualmente activo partiendo de un trozo, si bien esto es raro en la naturaleza por la climatología variable, es un procedimiento habitual en los laboratorios. Donde no aportan nada es en la basura.
Por darle más oportunidades de formar micelio es conveniente taparlos para intentar que los restos mantengan una elevada humedad.
Un saludo.
Por darle más oportunidades de formar micelio es conveniente taparlos para intentar que los restos mantengan una elevada humedad.
Un saludo.
Última Edición: 8 años 5 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
8 años 5 meses antes - 8 años 5 meses antes #90244
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema todos los años va alguno y la caga...!!!
A tenor del comentario de Ricardo, solo añadir que en mi caso siempre arranco y luego corto, los trozos los dejo siempre en el monte eso si, bajo la hojarasca, para evitar el daño estético, con este procedimiento he conseguido a base de años que las negrillas brotaran hacia el lugar que yo quisiera, no debemos olvidar que una de las maneras de reproducirse es a partir de trozos de micelio desprendidos del principal , y con la práctica de arrancar y cortar a mi entender no dañas el micelio y ayudas a su reproducción, también oí alguna vez un comentario de que si las cortas sin arrancarlas, por la parte del corte puede entrar alguna bacteria perjudicial y acabar con el micelio, es decir que abrimos una puerta a las bacterias, no se si alguien por aquí puede contestarme si hay algo de verdad en esto.
De todas formas los restos que se ven en la imagen , solo producen un daño estético que desaparecerá a los pocos días, todo es materia orgánica degradable.
Un saludo a todos.
De todas formas los restos que se ven en la imagen , solo producen un daño estético que desaparecerá a los pocos días, todo es materia orgánica degradable.
Un saludo a todos.
Última Edición: 8 años 5 meses antes por JOSEP.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
8 años 5 meses antes - 8 años 5 meses antes #90246
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema todos los años va alguno y la caga...!!!
Siguiendo con el hilo... La estética es importante, siempre hemos de dejar el suelo como si nadie hubiera pasado.
Algunos se atreven incluso a tapizar el suelo con peladuras de naranja y otros residuos con la excusa de que son biodegradables, imaginaros un hábitat impresionante lleno de peladuras de naranja, merecen mi total desaprobación todas esas actitudes que denotan una falta de civismo, conocimiento y sentido común.
En el tema de las bacterias no me meto, porque no sabemos ni tan siquiera si estas en vez de perjudicar no aportan algo al micelio, pero en todo proceso de pudrición estarían presentes, también cuando el hongo se descompone en su hábitat y no por ello dañan el micelio, forman parte de la naturaleza.
Respecto al recurrente tema de arrancar o cortar, mi opinión actual hasta que alguien o yo mismo opine de forma distinta, basandome en estudios y seguimiendo de setales diría que depende de la especie, y pongo dos ejemplos:
Un Boletus se desprende girándolo ligeramente sin causar daño alguno al micelio, sin embargo un Lactarius deliciosus al desprenderlo arrastra gran cantidad de micelio adherido a la base y a las acículas periféricas, por lo tanto no se deben arrancar, ya que aunque lo dejemos en el monte no garantizamos que el micelio desarraigado prospere.
Algunos se atreven incluso a tapizar el suelo con peladuras de naranja y otros residuos con la excusa de que son biodegradables, imaginaros un hábitat impresionante lleno de peladuras de naranja, merecen mi total desaprobación todas esas actitudes que denotan una falta de civismo, conocimiento y sentido común.
En el tema de las bacterias no me meto, porque no sabemos ni tan siquiera si estas en vez de perjudicar no aportan algo al micelio, pero en todo proceso de pudrición estarían presentes, también cuando el hongo se descompone en su hábitat y no por ello dañan el micelio, forman parte de la naturaleza.
Respecto al recurrente tema de arrancar o cortar, mi opinión actual hasta que alguien o yo mismo opine de forma distinta, basandome en estudios y seguimiendo de setales diría que depende de la especie, y pongo dos ejemplos:
Un Boletus se desprende girándolo ligeramente sin causar daño alguno al micelio, sin embargo un Lactarius deliciosus al desprenderlo arrastra gran cantidad de micelio adherido a la base y a las acículas periféricas, por lo tanto no se deben arrancar, ya que aunque lo dejemos en el monte no garantizamos que el micelio desarraigado prospere.
Última Edición: 8 años 5 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.092 segundos
Foro de micología