identificacion especies		
	
	- Danyel Redondo Corral
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Navegador Experto
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 107
 - Gracias recibidas: 8
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86821
		por Danyel Redondo Corral
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				identificacion especies Publicado por Danyel Redondo Corral			
			
					
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Danyel Redondo Corral.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Carlos 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gabriel
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Administrador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 457
 - Gracias recibidas: 254
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86826
		por Gabriel
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Gabriel sobre el tema identificacion especies			
			
				Hola Danyel, voy a poner a prueba mis conocimientos, pero no me hagas mucho caso. La primera paxillus involutus, la tercera diría yo que amanita Gemmata y la quinta entoloma papillatun. Haber si se pronuncia alguien y vemos que dice. Un saludo.			
					
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Gabriel.		Razón: Faltaba una frase	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: javier, Danyel Redondo Corral 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86829
		por javier
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema identificacion especies			
			
				Hola. Con la primera tengo mis dudas, pero voy a dar mi opinión...puede ser Pholiota highlandensis?
La segunda parece Amanita gemmata y la tercera de acuerdo con Gabriel en el género pudiendo ser un Entoloma conferendum var. conferendum
www.funghiitaliani.it/uploads/monthly_09...63300-1379068077.jpg
salu2
			
					La segunda parece Amanita gemmata y la tercera de acuerdo con Gabriel en el género pudiendo ser un Entoloma conferendum var. conferendum
www.funghiitaliani.it/uploads/monthly_09...63300-1379068077.jpg
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86834
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema identificacion especies			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Danyel Redondo Corral, Juan Carlos 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86839
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema identificacion especies			
			
				Hola Daniel, yo creo que la primera es Hypholoma lateritium, la segunda Amanita gemmata  y la tercera a riesgo de equivocarme puede ser Entoloma hirtipes, típica de los pinares de Pinus sylvestris en esta época.
Un saludo.
					Un saludo.
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Ricardo Ibarretxe .			
	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86840
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema identificacion especies			
			
				Coincido plenamente con la propuesta de Ricardo, la única que puede suscitar alguna duda es el Entoloma, dado que no se aprecia lo suficiente, aunque por probabilidades en esta época y ese hábitat es el más común el hirtipes. 
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos	


	
	
	
	
	
		
Foro de micología