Botánica extremeña con dudas a resolver		
	
	- Javi Calvo Pérez
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86609
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Botánica extremeña con dudas a resolver Publicado por Javi Calvo Pérez			
			
				Hola familia fungipédica, en mis pasadas vacaciones de semana santa fotografíé estas cinco especies botánicas, no ando muy puesto en el tema, con las setas tengo bastante, tres de ellas están identificadas, os pido vuestra ayuda, pues me consta que hay gente que entiende de botánica mucho más que yo, a ver si me podeis identificar las otras dos, gracias de antemano. Primero las identificadas
El parásito de la jara, Cytinus hypocistis
Una tóxica, el ombligo de venus, Umbilicus ruprestris, sobre musgo de un enorme tronco.
Y una auténtica preciosidad, la rosa de alejandría, Paeonia broteri
Y ahora las dudas, a ver si me echais una mano
y esta otra
Gracias de antemano.
			
					El parásito de la jara, Cytinus hypocistis
Una tóxica, el ombligo de venus, Umbilicus ruprestris, sobre musgo de un enorme tronco.
Y una auténtica preciosidad, la rosa de alejandría, Paeonia broteri
Y ahora las dudas, a ver si me echais una mano
y esta otra
Gracias de antemano.
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Javi Calvo Pérez.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Roberto 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gabriel
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Administrador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 457
 - Gracias recibidas: 254
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86611
		por Gabriel
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Gabriel sobre el tema Botánica extremeña con dudas a resolver			
			
				Buenas tardes Javi!! Bonitas imágenes, en especial el parasito de la Jara.
Respecto a la identificación de las que te faltan te voy a dar una opción de la ultima foto que presentas. Se la he enseñado a autóctonos del pueblo de mis padres (Cáceres) y afirman que se trata del lirio silvestre que todavía no ha terminado de abrir del todo. He seguido haciendo gestiones y me he dado cuenta que las hojas del tallo son posiblemente de las mismas características q los lirios silvestres. Mira a ver que te parece Javi.
Siento no saber decírtelo con máxima certeza.
Un saludo.
					Respecto a la identificación de las que te faltan te voy a dar una opción de la ultima foto que presentas. Se la he enseñado a autóctonos del pueblo de mis padres (Cáceres) y afirman que se trata del lirio silvestre que todavía no ha terminado de abrir del todo. He seguido haciendo gestiones y me he dado cuenta que las hojas del tallo son posiblemente de las mismas características q los lirios silvestres. Mira a ver que te parece Javi.
Siento no saber decírtelo con máxima certeza.
Un saludo.
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Gabriel.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Javi Calvo Pérez 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 1022
 - Gracias recibidas: 1026
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86614
		por Héctor
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Héctor sobre el tema Botánica extremeña con dudas a resolver			
			
				Muy buenas Javi, esto de poder ayudarte a ti... joder, es una novedad eh? 
Creo que es un Adonis, de la familia de las ranunculaceas. Aquí por Navarra tenemos las sp vernalis y aestivales, a la que se parece tu fotografía, pero siendo extremeña, no me atrevo a decirte más, pues no conozco nada su flora. Échale un vistazo a ver.
Un saludo.
					Creo que es un Adonis, de la familia de las ranunculaceas. Aquí por Navarra tenemos las sp vernalis y aestivales, a la que se parece tu fotografía, pero siendo extremeña, no me atrevo a decirte más, pues no conozco nada su flora. Échale un vistazo a ver.
Un saludo.
		El siguiente usuario dijo gracias: Javi Calvo Pérez 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86615
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Botánica extremeña con dudas a resolver			
			
				Gracias Gabriel y Hector, habeis dado en el clavo, la primera creo que ya está identificada, por la forma que tiene y donde la encontré, en el margen de un sembrado de cereales compitiendo con las amapolas, creo que se trata con toda probabilidad de Adonis annua, os pongo un enlace de interés de la misma.
ichn.iec.cat/bages/planes/Imatges%20grans/cAdonis%20annua.htm
Con la segunda hay más dificultad, es un lirio silvestre como bien comentas, pero bajo esa denominación hay varios géneros, he encontrado algún blog con fotos de la misma especie, pero no he podido encontrar su nombre científico por ninguna parte.
			
					ichn.iec.cat/bages/planes/Imatges%20grans/cAdonis%20annua.htm
Con la segunda hay más dificultad, es un lirio silvestre como bien comentas, pero bajo esa denominación hay varios géneros, he encontrado algún blog con fotos de la misma especie, pero no he podido encontrar su nombre científico por ninguna parte.
		El siguiente usuario dijo gracias: Héctor 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						9 años 6 meses antes		 -  9 años 6 meses antes		#86629
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Botánica extremeña con dudas a resolver			
			
				Aupa Javi, no es un lirio sino una orquídea. Creo que se trata de Anacamptis papilionacea (orquídea mariposa).
¡Cómo te lo has pasado por extremadura!
					¡Cómo te lo has pasado por extremadura!
		Última Edición: 9 años 6 meses antes  por Ricardo Ibarretxe .			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Javi Calvo Pérez, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						9 años 6 meses antes				#86638
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Botánica extremeña con dudas a resolver			
			
				Aupa Ricardo, aspaldiko, pues duda resuelta entonces, ya están todas clasificadas, la verdad es que he disfrutado de lo lindo en Extremadura, y eso que el año ha sido malo con ganas, todavía me queda un post de poner con las sp.. Felipe se llevo muestras para pasar por el micro, a ver si logra identificar alguna, habrá que quedar un día de estos para salir a dar una vuelta, tenemos alguna pendiente para esta primavera, saludos. 
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.148 segundos	


	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología