Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Consulta sobre los álamos.

Más
9 años 2 meses antes #85976 por Gabriel
Buenas tardes. Alguno sabe si hay alguna seta comestible que merezca la pena en zona de álamos o en zona de Elaeagnus angustifolia (arbol del paraíso), en este último he encontrado muchas pleurotus eryngii, y estoy convencido que no han salido ahí por el árbol, si no por qué había mucho cardo en el prado donde estaban los árboles.
Sobre todo me interesa la zona de álamos.
Muchas gracias por la ayuda.
Un abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 2 meses antes #85977 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Consulta sobre los álamos.
Hola Gabriel, bajo alamos pocas setas comestibles puedes encontrar. Sobre madera Pleurotus ostreatus y similares como pulmonarius y cornucopiae y creo que tambien salen las setas de chopo, aunque suelen ser mas habituales en madera de chopo.
Sobre lo que comentas de la seta de cardo, efectivamente salen de la raiz del cardo asi que en este caso el arbol no tiene ninguna influencia. En general los arboles de ribera dan pocas especies comestibles.
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Gabriel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 2 meses antes #85978 por Gabriel
Respuesta de Gabriel sobre el tema Consulta sobre los álamos.
Muchas gracias Joseba, me sirve de mucha ayuda tus consejos. Esta mañana me he pasado a dar un paseo por una alameda grande que hay por mi zona a la ribera de un río y parece que está todo desbrozado.... Nada de nada, ni para sacar una triste foto. :(
Gracias de nuevo Joseba
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 2 meses antes #85979 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Consulta sobre los álamos.
Se me ha olvidado comentarte que bajo arboles de ribera en primavera salen las Morchellas ;)
un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Gabriel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 2 meses antes #85982 por Gabriel
Respuesta de Gabriel sobre el tema Consulta sobre los álamos.
Ahhh :woohoo: , gracias Joseba por guiarme hacia su localización, las probé una vez en un bar y estaban buenísimas, lo que pasa que esas al tener que cocinarlas o cocerlas, nunca me he fiado de mí mismo jejeje, no sé el tiempo de cocción que tiene que tener para perder la toxicidad. Soy bastante cagon :blush:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 2 meses antes #85983 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Consulta sobre los álamos.
tranquilo que somos 2 :laugh: yo ya las habia visto y cogido alguna que otra vez pero hasta el año pasado no me atrevi a probarlas. Las hervi cerca de 10 minutos, seguidamente las frei en la sarten y me hice un revuelto con ellas..y me quede salivando de lo ricas que me supieron. De todas formas con las Morchellas la manera mas segura de consumirlas es deshidratarlas previamente para ahorrarnos sustos y aun asi no consumir nunca grandes cantidades ;)
un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Gabriel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.094 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".