- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
- txelu
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 802
- Gracias recibidas: 621
10 años 1 semana antes #76207
por txelu
Respuesta de txelu sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Imaginaba algo asi Andoni , ahora afila navaja y prepara la camara para el perretxiko .Saludos .
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 1 semana antes #76213
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Aupa Andoni! precioso video o publirreportaje..y menos mal que no grabaste todo si no..
una salida perfecta tanto por la cantidad de marzuelos como sobre todo por la compañia.
Ya tenia ganas de que desbloquearas el video para volver a deleitarme con las repeticiones de los mejores momentos como en el futbol

Ya tenia ganas de que desbloquearas el video para volver a deleitarme con las repeticiones de los mejores momentos como en el futbol

El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JPG
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 210
- Gracias recibidas: 126
10 años 1 semana antes #76215
por JPG
Respuesta de JPG sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
A más de uno yo creo que le habrán entrado ganas de tirar para un pinar de montaña donde quizás los hay todavía.
Muy chulo el vídeo, como siempre
Muy chulo el vídeo, como siempre

El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
10 años 1 semana antes - 10 años 1 semana antes #76218
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Aupa!
Spielberg en su linea, excelente video (todavia no lo he visto entero)!
Sobre donde es mas facil dar con ellos, en hayas o en pinos yo creo que parecido. Si hay se ven, yo este año he pateado mucho hayedo por nuestra zona y costaba dios y ayuda ver uno. En cambio fui a navarra a otro hayedo que desconocia y en tan solo hora y media habia cogido muchisimos mas que en nuestros hayedos cercanos durante dias, el año que viene estudiaremos bien la zona que promete...
Txelu, la cesta sobrante (la mas ligera
) era de mi amigo con el que me viste en verano. Ese dia se estreno con los marzuelos asi que no se puede quejar jeje!
Un saludo!
Spielberg en su linea, excelente video (todavia no lo he visto entero)!
Sobre donde es mas facil dar con ellos, en hayas o en pinos yo creo que parecido. Si hay se ven, yo este año he pateado mucho hayedo por nuestra zona y costaba dios y ayuda ver uno. En cambio fui a navarra a otro hayedo que desconocia y en tan solo hora y media habia cogido muchisimos mas que en nuestros hayedos cercanos durante dias, el año que viene estudiaremos bien la zona que promete...
Txelu, la cesta sobrante (la mas ligera

Un saludo!
Última Edición: 10 años 1 semana antes por ioritz.
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
10 años 1 semana antes #76221
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Aupa cuadrilla,
Zorionak Andoni por el excelente video y a los acompañantes que te ayudaron en la salida.
Es una gozada ver tus videos sobre todo para los apasionados de esta afición.
Como hay varias opiniones sobre el hábitat y sobre si es mas fácil buscarlos en pino, voy a contaros mi opinión (sólo de tres salidas de este año).
Hay una cosa que es igual, salen en setáles y todos los años en el mismo sitio, en pino los setales están ubicados en las zonas donde entra la luz (en los extremos de los pinares y junto a los corta-fuegos) las alturas son muy distintas ya que los que yo he encontrado estaban todos entre 1350-1450 msnm. a la hora de visualizarlos es mucho mas difícil que en haya ya que no todos asoman la cabeza en pino y tienes que adivinar por donde sigue el setál.
Respecto al arbolado de acuerdo con la mayoría de que es mucho mas agradable caminar por hayales y robledales.
Otro aspecto importante es la cantidad que puedes encontrar, que en pino es muy superior.
Y por último deciros que en mi opinión los Marzuelos recogidos en pino silvestre son mucho mejores a nivel culinario(casi no sacan agua) y son mucho mas finos que los recogidos en haya por nuestra zona.
Un fuerte abrazo a tod@s
Zorionak Andoni por el excelente video y a los acompañantes que te ayudaron en la salida.
Es una gozada ver tus videos sobre todo para los apasionados de esta afición.
Como hay varias opiniones sobre el hábitat y sobre si es mas fácil buscarlos en pino, voy a contaros mi opinión (sólo de tres salidas de este año).
Hay una cosa que es igual, salen en setáles y todos los años en el mismo sitio, en pino los setales están ubicados en las zonas donde entra la luz (en los extremos de los pinares y junto a los corta-fuegos) las alturas son muy distintas ya que los que yo he encontrado estaban todos entre 1350-1450 msnm. a la hora de visualizarlos es mucho mas difícil que en haya ya que no todos asoman la cabeza en pino y tienes que adivinar por donde sigue el setál.
Respecto al arbolado de acuerdo con la mayoría de que es mucho mas agradable caminar por hayales y robledales.
Otro aspecto importante es la cantidad que puedes encontrar, que en pino es muy superior.
Y por último deciros que en mi opinión los Marzuelos recogidos en pino silvestre son mucho mejores a nivel culinario(casi no sacan agua) y son mucho mas finos que los recogidos en haya por nuestra zona.
Un fuerte abrazo a tod@s
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
10 años 1 semana antes #76224
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Aupa! pues yo tambien voy a dar mi opinion.El mejor habitat para verlos es donde mas hay,si hay se ven y si no los ves es por que no hay..me he quedado calvo,pero es que es asi 
Ahora en serio,tanto en haya como en pino verlos tiene lo suyo,ya que es una seta que se podria clasificar de semi-hipogea,sale muy pegada al suelo. En hayedo si hay mucha hojarasca es muy dificil verlos a no ser que en el setal haya alguno bien crecidito o que sepas el setal,logicamente.
En pino tambien cuesta si no hay alguno bien desarrollado ya que estan muy tapados por la pinocha.
El mejor habitat de todas formas es el pino o el abeto,las floradas medias en estos habitats son bastante superiores a las mejores de los hayedos mas productores y de largo.
Juan Antonio,veo que eres muy observador artista
estoy de acuerdo en la practica totalidad de tus afirmaciones,excepto en una. Si estan mojados sacan el mismo agua,que es mucha. Yo en eso y en lo gastronomico, no advierto diferencias. Normalmente los de hayedo estan mas aguachinados porque el habitat es mas humedo,pero pueden soltar la misma agua, mas o menos dependiendo de la precipitacion que haya habido
un saludo a tod@s!

Ahora en serio,tanto en haya como en pino verlos tiene lo suyo,ya que es una seta que se podria clasificar de semi-hipogea,sale muy pegada al suelo. En hayedo si hay mucha hojarasca es muy dificil verlos a no ser que en el setal haya alguno bien crecidito o que sepas el setal,logicamente.
En pino tambien cuesta si no hay alguno bien desarrollado ya que estan muy tapados por la pinocha.
El mejor habitat de todas formas es el pino o el abeto,las floradas medias en estos habitats son bastante superiores a las mejores de los hayedos mas productores y de largo.
Juan Antonio,veo que eres muy observador artista

un saludo a tod@s!
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Hygrophorus marzuolus de pinar (vídeo con retraso)
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología