Boletus permagnificus
- Isaac Cenizo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 88
- Gracias recibidas: 17
10 años 7 meses antes #69992
por Isaac Cenizo
Boletus permagnificus Publicado por Isaac Cenizo
Hola amigos. Hace unos días, pude contemplar en compañía de Jose Antonio Rodriguez (otro forero
) esta especie protegida dada su escasez, aunque en esa zona concreta pudimos contar más de 80 ejemplares, y sin exagerar, pero solo en esa zona, pues andamos unos metros y ni rastro de más ejemplares.
Saludos compañeros

Saludos compañeros

El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #69998
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Boletus permagnificus
Son preciosos como los que yo suelo encontrarme aparte de los Boletus roseoalbidus, pero eso de que esten es peligro de extinción...nose yo...yo diría que mas bien son unas setas poco frecuente por que prefieren un clima mediterraneo como donde tu y yo los hemos encontrado, al igual como el que te mencione antes, el Boletus roseoalbidus. sin ir mas lejor, el findesemana pasado no encontré muchas setas, me refiero a las que salen desde el suelo, y las pocas que me encontré solo fueron estas dos especies. No obstante hay que molestarlas lo menos posible al no ser muy abundantes.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ificus-de-libro.html
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...us-roseoalbidus.html
salu2
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...ificus-de-libro.html
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...us-roseoalbidus.html
salu2
Última Edición: 10 años 7 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 7 meses antes #70003
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Boletus permagnificus
Aupa Isaac, parece que son habituales por allí estos Boletus, yo no los he visto nunca, dale recuerdos a Jose Antonio, se le echa mucho de menos en este foro, espero que esté bien, saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
10 años 7 meses antes #70021
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Boletus permagnificus
Hombre Isaac me alegro de verte por aquí,. Es una especie poco abundante en los alcornocales del sur pero casi todos los años las suelo ver sobre estas fechas. Con respecto a la compañia que te voy a decir, dificilmente insuperable, se echa de menos por aquí a Jose Antonio
Haber si algún dia coincidimos en alguna salida
Un saludo
Haber si algún dia coincidimos en alguna salida
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Isaac Cenizo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 88
- Gracias recibidas: 17
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #70043
por Isaac Cenizo
Respuesta de Isaac Cenizo sobre el tema Boletus permagnificus
Gracias compañeros.... le haré llegar a Jose Antonio vuestras palabras 
Hola Javier.... preciosos esos ejemplares que nos pusiste, tanto de B. permagnificus como de X. roseoalbidus una especie que también pude ver el año pasado, junto con X. ichnusanus, aunque este año fuimos al mismo sitio y no había ni rastro, espero que salgan pronto..... Y comentar que éstos son los tres Boletales que la Junta de Andalucia tiene protegidas y catalogadas como vulnerables. Aunque es cierto que las Administraciones, a veces, no se sabe en que se basan para estas cosas
Hola Javi.... si alguna vez bajas al sur, tanto Jose Antonio como yo estaremos encantados de llevarte al sitio para que puedas verlos.
Hola Gorri, a ver si este año me animo a participar más aquí, que seguro me ayudareis a resolver mis muchas dudas. Y precisamente, estuve hablando con Jose Antonio la posibilidad de ir un día por tus tierras este otoño, sería una buena oportunidad para conocernos.... aunque este un poco lejos, un día es un día
Saludos a todos compañeros

Hola Javier.... preciosos esos ejemplares que nos pusiste, tanto de B. permagnificus como de X. roseoalbidus una especie que también pude ver el año pasado, junto con X. ichnusanus, aunque este año fuimos al mismo sitio y no había ni rastro, espero que salgan pronto..... Y comentar que éstos son los tres Boletales que la Junta de Andalucia tiene protegidas y catalogadas como vulnerables. Aunque es cierto que las Administraciones, a veces, no se sabe en que se basan para estas cosas

Hola Javi.... si alguna vez bajas al sur, tanto Jose Antonio como yo estaremos encantados de llevarte al sitio para que puedas verlos.
Hola Gorri, a ver si este año me animo a participar más aquí, que seguro me ayudareis a resolver mis muchas dudas. Y precisamente, estuve hablando con Jose Antonio la posibilidad de ir un día por tus tierras este otoño, sería una buena oportunidad para conocernos.... aunque este un poco lejos, un día es un día

Saludos a todos compañeros

Última Edición: 10 años 7 meses antes por Isaac Cenizo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes #70050
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Boletus permagnificus
Me alegro que te gustaran mis fotos. No sabía que estas especies estaban tan protegidas, menos mal que las respeto al igual que las que no lo estan.
Al boletus ichnosanus les tengo muuuuchas ganas, pero se que se dan por las zonas que frecuento. Espero un día presentaroslo aunque sería el segundo, por que ya se me adelantó Jose Antonio que lo puso el año pasado
Un abrazo para los dos, salu2
Al boletus ichnosanus les tengo muuuuchas ganas, pero se que se dan por las zonas que frecuento. Espero un día presentaroslo aunque sería el segundo, por que ya se me adelantó Jose Antonio que lo puso el año pasado

Un abrazo para los dos, salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.055 segundos
Foro de micología