Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Sobre la toxicidad de las setas

Más
11 años 2 meses antes #65641 por jon joseba arnedo
He encontrado este articulo sobre las setas comestibles y en el aparecen varias especies que tienen mucha facilidad para absorber metales pesados.Me parece muy interesante compartirlo y os animo a leerlo.Ahora he recordado unas sabias palabras del amigo Duende que decia algo asi como que las setas comestibles realmente son las menos perjudiciales.Espero que ha nadie se le quiten las ganas de consumirlas pero siempre con moderacion. ;)
joseppiqueras.files.wordpress.com/2014/0...es-pesados-20131.pdf

un saludo a tod@s
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65646 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Sobre la toxicidad de las setas
Un tema muy interesante Jon, del cual ya hemos hablado muchas veces en el foro, pero que no esta mal recordarlo de vez en cuando por las consecuencias que tiene el atiborrarse de setas sin mesura.
Ya sabeis chicos, el atiborrarse de setas, por muy ricas que esten, suele traer muchas veces malas consecuencias para la salud. Sed prudents.

Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez, jon joseba arnedo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65795 por alcedo
Respuesta de alcedo sobre el tema Sobre la toxicidad de las setas
Un parque cercano a mi domicilio lleva todo el mes de Febrero literalmente "sembrado" de pies azules, tambien se pueden ver algunos agaricus, macrolepiotas, lepista nebularis, tricoloma terreum, algun níscalo e incluso he visto un tricoloma equestre.

Resumiendo, que este mes he visto más cantidad de setas comestibles en el parque que saliendo al campo, pero por el tema de la acumulación de metales pesados y demas tóxicos, pues ni tocarlos......una pena :(

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65800 por jon joseba arnedo
Hola Alcedo,eso es una decision de cada uno.Tampoco creo que haya que dejar de consumir las especies citadas en ese articulo,yo por lo menos no lo voy a hacer,sobre todo con los champiñones que me gustan mucho.De todas formas yo nunca he solido recolectar setas que se encuentran en bordes de carreteras y ahora tengo muy claro que no lo hare jamas.El tema yo creo que es actuar con moderacion y por lo visto con algunas especies mas que con otras.Al final si realmente nos explicaran que es lo que nos metemos al organismo con cada cosa que comemos creo que se nos quitarian hasta las ganas de comer.

un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65809 por Rafa Domínguez
Excelente artículo.

No creo que sea cuestión de consumir o no determinadas especies comestibles, si no más bien recolectar o no en determinados suelos. Yo nunca me fiaría de un parque o un jardín como dice Alcedo, ya que no se de donde vienen las tierras de aportes, o los abonos , o los plaguicidas usados.

Por poneros un ejemplo, los abonos de las depuradoras tienen acumulados multitud de denuncias, por su alto contenido en metales pesados. Podéis buscar en Internet.
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".