Las garrapatas
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 7 meses antes #58431
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Las garrapatas
Me he dado cuenta del detalle que comentas Duende,este spray tampoco es especifico para garrapatas,es para mosquitos e insectos en general pero me dijeron que valia igual y por la experiencia asi es.
un saludo
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 7 meses antes #58435
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Las garrapatas
Hola chicos. Yo que se un poquito del tema os cuento: La garrapata tiene mala sombra, pues puede transmitir la Fiebre Botonosa Mediterranea (Rickettsia conorii), enfermedad bastante grave e incapacitante, endemica en la peninsula. mi mujer la pillo hace unos años de una picadura de garrapata que le pico un dia que me acompaño al campo y las paso canutas.
El mejor epelente pra estos bichos es alguno que contenga DEET (como puede ser : Relec Forte, Ventisca) o Bayrepeel (Autan activo), este ultimo se puede usar en niños. Estos se usan para ir a paises tropicales y sirven incluso para la mosca tse tse.
Saludetes y cuidadin con los bichitos campestres.
El mejor epelente pra estos bichos es alguno que contenga DEET (como puede ser : Relec Forte, Ventisca) o Bayrepeel (Autan activo), este ultimo se puede usar en niños. Estos se usan para ir a paises tropicales y sirven incluso para la mosca tse tse.

El siguiente usuario dijo gracias: Pedro, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
11 años 7 meses antes #58457
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Re: Las garrapatas
Hola a todos ,en la farmacia hay productos con DEET(dietiltoluamida)a diferentes concentraciones,los que se utilizan por aquí están formulados entre el 15 y el 20%,y los que se usan para viajar a países con riesgo de malaria y fiebre amarilla al 45%,yo que soy un segurolas me iría a la dosis mínima eficaz,ósea si con el de 20% no tengo problemas me quedaría ahí ,si veo que sigo pillando garrapatas me iría al de 45%.El goibi tiene al 18 y al 45(goibi xtrem) se puede utilizar en ñiños a partir de dos años con precaución.(no tengo acciones).
Hay otra manera de repeler las garrapatas y es rociar la ropa con una solución de permetrina al 1%(loción zz)con un pulverizador,al llevar perfume puede que manchar la ropa,esto puede durar varios lavados.
Ósea en piel DEET y en ropa permetrina.
Perdón por la Txapa,saludos.
Hay otra manera de repeler las garrapatas y es rociar la ropa con una solución de permetrina al 1%(loción zz)con un pulverizador,al llevar perfume puede que manchar la ropa,esto puede durar varios lavados.
Ósea en piel DEET y en ropa permetrina.
Perdón por la Txapa,saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javier
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
11 años 7 meses antes #58490
por Javier
Respuesta de Javier sobre el tema Las garrapatas
Buenas!
Yo aporto no tanto el como repelerlas sino como quitarlas.
Mi hija cogió una en León precisamente acompañándonos a recolectar setas. Con sólo 4 años, nos dimos cuenta 1 semana más tarde. Un médico amigo nos indico: las garrapatas respiran por la piel así que para que salgan solas hay que ahogarlas. La mejor manera: un buen pegote de vaselina en gel, tipo pasta de dientes. Ella sola se desprende.
El peligro esta en dejar la cabeza o una pata dentro
Saludos!
Yo aporto no tanto el como repelerlas sino como quitarlas.
Mi hija cogió una en León precisamente acompañándonos a recolectar setas. Con sólo 4 años, nos dimos cuenta 1 semana más tarde. Un médico amigo nos indico: las garrapatas respiran por la piel así que para que salgan solas hay que ahogarlas. La mejor manera: un buen pegote de vaselina en gel, tipo pasta de dientes. Ella sola se desprende.
El peligro esta en dejar la cabeza o una pata dentro
Saludos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #58492
por Bill
Siento contradercirte a ti y a mi Colega, pero la forma correcta de quitar una garrapata es la extraccion con pinzas, agarrando la cabeza, no el cuerpo. La vaselina, el aceite, la pasta de dientes y un largo etc. no estan inicados precisamente por la respiracion cutanea de la garrapata, que al sentirse asfixiada regurgita la sangre que ha ingerido y es entonces cuando infecta al animal o a la persona a la que parasita.
Hay que tener cuidado de no apretar el abdomen por el mismo motivo que he comentado.
Saludos.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Las garrapatas
Buenas!
Yo aporto no tanto el como repelerlas sino como quitarlas.
Mi hija cogió una en León precisamente acompañándonos a recolectar setas. Con sólo 4 años, nos dimos cuenta 1 semana más tarde. Un médico amigo nos indico: las garrapatas respiran por la piel así que para que salgan solas hay que ahogarlas. La mejor manera: un buen pegote de vaselina en gel, tipo pasta de dientes. Ella sola se desprende.
El peligro esta en dejar la cabeza o una pata dentro
Saludos!
Siento contradercirte a ti y a mi Colega, pero la forma correcta de quitar una garrapata es la extraccion con pinzas, agarrando la cabeza, no el cuerpo. La vaselina, el aceite, la pasta de dientes y un largo etc. no estan inicados precisamente por la respiracion cutanea de la garrapata, que al sentirse asfixiada regurgita la sangre que ha ingerido y es entonces cuando infecta al animal o a la persona a la que parasita.
Hay que tener cuidado de no apretar el abdomen por el mismo motivo que he comentado.
Saludos.
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Bill .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #58502
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Las garrapatas
Hola a todos.
Recolectando setas, suelo coger algunas, mas bien pocas, pues en otoño e invierno,la garrapata suele entrar en una especie de letargo.
Estos indeseables animales, se colocan en la maleza existente en veredas y caminos usados por animales tales como cabras, obejas,jabalies,ciervos y demas,se colocan con la boca abierta y al roce, la cierran y se enganchan en la ropa, para despues buscar el lugar idoneo para alimentarse de forma parasitaria.
Aunque no existen remedios 100% eficaces para evitar cogerlas, si podemos usar remedios para si no del todo,si evitarlas en gran medida.Son los esprays para equinos, los mas eficaces, pero alguns de ellos, al rociar la ropa, algunos de sus componentes destiñen y pueden llegar a quitar el color a la ropa,se usan pulverizando los pantalones,desde las botas a los muslos y no dejeis que tengan contacto con la piel.
Os dejo un enlace de uno que he usado y va bien,aun asi, quitaros la ropa y miraros los recovecos y pliegues posibles de escondite,sobacos,entrepiernas,pelo y ombligo,lugar este donde me pille una.
En si este animal no es dañino,el daño lo puede hacer o trasmitir, al haber parasitado antes a un animal con algun tipo de enfermedad,capaz de trasmitirla a traves de la sangre.
hussegalicia.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html
Recolectando setas, suelo coger algunas, mas bien pocas, pues en otoño e invierno,la garrapata suele entrar en una especie de letargo.
Estos indeseables animales, se colocan en la maleza existente en veredas y caminos usados por animales tales como cabras, obejas,jabalies,ciervos y demas,se colocan con la boca abierta y al roce, la cierran y se enganchan en la ropa, para despues buscar el lugar idoneo para alimentarse de forma parasitaria.
Aunque no existen remedios 100% eficaces para evitar cogerlas, si podemos usar remedios para si no del todo,si evitarlas en gran medida.Son los esprays para equinos, los mas eficaces, pero alguns de ellos, al rociar la ropa, algunos de sus componentes destiñen y pueden llegar a quitar el color a la ropa,se usan pulverizando los pantalones,desde las botas a los muslos y no dejeis que tengan contacto con la piel.
Os dejo un enlace de uno que he usado y va bien,aun asi, quitaros la ropa y miraros los recovecos y pliegues posibles de escondite,sobacos,entrepiernas,pelo y ombligo,lugar este donde me pille una.
En si este animal no es dañino,el daño lo puede hacer o trasmitir, al haber parasitado antes a un animal con algun tipo de enfermedad,capaz de trasmitirla a traves de la sangre.
hussegalicia.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Juande.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología