Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Agaricus, de comer y no comer.

Más
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #58259 por Bill
Este es uno muy frecuente que sale en esta época, se come y esta muy rico, siempre que no este pasado, ya sabéis, lamina marrones, blanducho etc. Un Agaricus silvicola (Vittad.) Peck (1872), al champiñon anisdo. Frecuente en muchos habitad, desde bosques de pinos, otras coniferas, alamedas, caracteristico su fuerte olor a Anis y su agradble sabor. L cuticula es amarillenta de por si, pero al roce se oscurece y al retirarl se mantiene la carne blanca. como se ve el la 3ª foto.







Y este no se come, son muy parecidos y comparten habitad, estos dos los encontre escasos 20 metros uno grupo del otro. este es un Agaricus xanthodermus Genev. 1876, de fuerte olor a Fenol o tinta china, segun el autor, para mi es un olor desagradable. Amarillea al roce la cuticula del sombrero y sobre todo el pie, acentuandose mas al corte como podeis ver en las fotos. No e venenoso, pero si muy tóxico, produciendo transtornos intestinales, que en algunas personas pueden ser bastante graves.






Como veis, se parecen bastante, asi que ojo, hay que olerlos y rasparlos para asegurarse y lo mas mportnte, todo champiñon que las laminas esten ya amarronadas o tirndo a negro, por muy seguros que esteis de su comestibilidad, lo mejor que podeis hacer es pasar de ellos.

espero que este post sirva de algo.

Saludetes.
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Bill .
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, R. Rebo, jon joseba arnedo, Gasteizkoak

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #58260 por Miguel Ángel
hola bill,muy bueno tu comentario ,creo que este lo tengo aun pendiente o quizás lo deje por precaución ,pondré mas atención para la próxima;un detalle también importante el Agaricus xanthodermus la base del pie suele ser bulbosa,un cordial saludo paisano.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #58261 por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: Agaricus, de comer y no comer.
Muy didáctico el post, Bill. Y buenas fotos para que no queden dudas, sí señor. Este me lo guardo en favoritos, que siempre está bien tener estas cosas a mano. Gracias por la aportación.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 7 meses antes #58262 por jon joseba arnedo
Me encantan estos posts Bill,son muy didacticos porque aportan cosas que o bien no vienen en los libros o muchas veces aunque conozcamos bien la especie pasamos por alto.

un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.176 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".