Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon 106-13: SEMANA DE COMESTIBLES: Cantharellus Cibarius

Más
11 años 4 meses antes #64150 por Ruben Solares
He estado ausente del foro debido a que la época seca llegó y por consiguiente no brotan setas, al menos sobre tierra. Pero quiero publicar uno de los últimos videos que hice sobre cantharellus. Como se aprecia en los anteriores videos en el presente tema, estas setas brotan en cuevas, pero ahora muestro como también, como sucede en la mayor parte del mundo, brotan ya no en cuevas sino a la luz del sol en los bosques.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #64158 por Pedro
Mi agradecimiento por este estupendo reportaje sobre Cantharellus.

No creo que sean cibarius, porque presentan muchas diferencias con la especie en cuestión. En España se dan unas cuantas especies muy parecidas al cibarius (Cantharellus subpruinosus, Cantharellus ferruginascens, Cantharellus amethysteus, Cantharellus ianthinoxanthus, Cantharellus friesii...). No tengo ni idea de cuál puede ser esa.

Unas preguntas: ¿En qué época se recolectan en tu tierra? ¿Cuántas temporadas secas hay? ¿Cuánto duran?

Me alegra tener noticias tuyas, Rubén.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #64181 por Ruben Solares
Pues deben haber varias clases de cantharellus aqui, pero aún no sé clasificarlas correctamente, por eso las pongo como cantharellus cibarius.
Nuestro pais presenta tantas diferencias respecto a las estaciones tan marcadas en otros paises. Se puede decir que la temporada lluviosa aqui llamada invierno inicia en mayo y termina en septiembre con algunas lluvias aisladas por decirlo asi en abril y octubre. Los meses de total sequedad son febrero y marzo. No tenemos nieve para la temporada navideña. Durante toda la época lluviosa es posible encontrar cantharellus, pero al final de ésta, si bien siguen brotando casi no se pueden comer pues aunque en apariencia lucen bien, al abrirlos tienen larvas.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 4 meses antes #64202 por Pedro
Gracias por las aclaraciones, Rubén.

Puedes llamarles Cantharellus sp., a la espera de saber de qué especie se trata. Seguro que acabas dando con ella.

Me alegra coincidir nuevamente contigo en el foro.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 3 meses antes #64267 por Ruben Solares
Gracias Pedro, para mi también es un gusto.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 3 meses antes #64268 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola Ruben. Un precioso reportaje si señor. Gracias por aportarlo y por
explicarnos las paticularidades climatologicas de tu pais.

Un fuerte abrazo y me alegro de volver a coincidir.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".