Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Actualización de Blog`s

Más
12 años 5 meses antes #47200 por Duende
Un saludo a todo el foro.

Tal como imaginaba y temía, he tenido que actualizar otra vez el Blog de Listado de Convencidos y Fiados. Desde esta Red Social se está haciendo mucho por evitar estas entradas en este Blog, pero me tengo que remitir a la prensa para ver que no es suficiente; tenemos que hacer más.
www.fungipedia.es/social-network/blogs/l....html?blogger=Duende


En el Blog Toxicidad de las Setas he añadido el documento PDF Las Setas y su Toxicidad dónde informa entre otras cosas de los nuevos Síndromes detectados por micetismo.
www.fungipedia.es/media/kunena/attachmen...etasysutoxicidad.pdf

En un breve resumen, os informo de los nuevos síndromes.

Acromelalgia:
A las 24 horas de la ingesta(enrojecimiento doloroso de las partes acras de las extremidades), conocido en Japón y producido por el Clitocybe acromelalga, (ácido acromélico) en Francia se ha descrito un cuadro similar (1996) por Clitocybe amoenolensque se ha confundido con Lepista inversa

Sindrome de Szechwan o Púrpura de Szechwan(Síndrome hemorrágico descrito en 1980 en Minnesota) causado en consumidores habituales de Auricularia Auricula-judeaeque contiene substancias con efectos antiagregantes plaquetarios

Se ha descrito un nuevo Síndrome cerebeloso por morchelas que aparecería cuando se consumen estas en cantidad apreciable, recogidas recientemente, sin secar, aunque estén bien cocidas.
Síntomas: malestar general sensación de mareo e inestabilidad al día siguiente del consumo.
En algunos casos también se ha informado de cuadros de delirio y alucinaciones pasajeras asociado al consumo de colmenillas, como cuadro independiente del anterior .
Todo esto esta en estudio pendiente de confirmación

Se ha descrito 11 casos de Encefalopatia por consumo de Pleurocybela porrigensen Japón con 5 fallecimientos (2004).
A las 2-3 semanas de la ingesta parece temblor disartria, debilidad muscular, incoordinación motora confusión, convulsiones coma y muerte en 5 casos.
Todos tenían antecedentes de enfermedad renal grave.
En Alemania 1992 un caso de encefalopatía en un niño por Hapalopilus rutilansPleurocybela.

Como decían los viejos Seteros y Micólogos ...

LAS SETAS COMESTIBLES, EN REALIDAD SOLO SON LAS MENOS TOXICAS.

Recibir todos un fuerte abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: José M. Rubio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #47216 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Actualización de Blog`s
Gracias Duende, por tenernos al día de las nuevos tipos de intoxicaciones.

Yo cada vez como menos.

Al final terminareis como yo, comiendo muy poquitas.

Me encanta la frase de los viejos seteros, no la conocía pero me la apropio.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #47233 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Actualización de Blog`s
Hola Duende.
Cuanto odio tener que leer este blog tuyo,imagino que tanto tu como el resto de compañeros,sabeis el porque.
En cuanto a comer mas o menos, tan solo con comer una mortal o muy toxica ya te vale,asi que por esa regla de tres no se deberian comer setas.
Yo se ,al igual que todo el mundo,que esto de las muertes y las intoxicaciones,solo se deben a la inexperiencia y a no saber que te llevas a la boca, no hay mas porques que eso.
Jugar con las probabilidades en la Micologia no vale, pues pasa lo que pasa.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #47286 por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Actualización de Blog`s
Hola chicos y muchas gracias por vuestro ánimos.
Rafa, al final creo que nos pasa un poco a todos y la frase de los Mayores cobra mayor sentido.
Juande, tienes toda la razón. Tengo clara la finalidad del Blog y como muy bien dices, cada vez me desagrada más tener que hacer una entrada. Si sólo consiguiera que una persona tras leerlo tirara a la basura aquella seta que 'está casi seguro de que es buena, pero no lo sabe con certeza' me daría una alegría inmensa.
Todavía hay muchas personas convencidas que con un lavado de estomago es suficiente. Lamentando sus familiares y amigos el saber después que contra el Micetismo no hay antídotos.

Recibir un fuerte abrazo y mi gratitud por sembrar la cordura en el mundo mico-gastronómico.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #47418 por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: Actualización de Blog`s
Hola amigos:
Convengo con todos es que el Micetismo es un tema que está en sus albores al desconocer muchas de las sustancias que componen cada seta, aquellas otras que absorve en su habitat (recientemente he podido observar como se recoge A. Aegerita de los chopos de polígonos industriales :sick: )o a las que da lugar su degradación. Lo que si es cierto es que a mi me pasa lo mismo que a Rafa, cuanto más conozco de setas menos setas como.
Creo que la información, como en esta caso la de Duende, es un buen camino.
Un abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #47442 por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Actualización de Blog`s
Duende este super-trabajo tuyo aunque no nos guste tener que leerlo es algo que todos tendriamos que agradecerte, nunca hay demasiada información.

Saludos y gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".