Amanita caesarea "amarilla"
- Ricardo I.
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 7 meses antes #41833
por Ricardo I.
Amanita caesarea "amarilla" Publicado por Ricardo I.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 7 meses antes #41838
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Amanita caesarea "amarilla"
Yo nunca pensaría que se trata de una cesarea, independientemente del color del sombrero esas láminas tan blancas no me parecen de esa especie.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo I.
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 7 meses antes #41865
por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: Amanita caesarea "amarilla"
yo estaba pensando tambien en Amanita calyptrata pero no note caliptra alguna en el sombrero al colectarla, solo un poco de restos del velo, por otro lado esta especie es un comestible muy apreciado a la par de A. caesarea, incluso las llegan a vender juntas en el mercado.
cuando seca las laminas se volvieron notoriamente amarillentas...
Gracias Javi por sacarme de mi error y hacerme reflexionar sobre el caso.
cuando seca las laminas se volvieron notoriamente amarillentas...
Gracias Javi por sacarme de mi error y hacerme reflexionar sobre el caso.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 7 meses antes #41876
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Amanita caesarea "amarilla"
Muy curioso...
No sé cuál puede ser.
¿No tienes fotos del sombrero, Ricardo?
Saludos.
No sé cuál puede ser.
¿No tienes fotos del sombrero, Ricardo?
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 7 meses antes #41895
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: Amanita caesarea "amarilla"
Ricardo, a mi me gustan mucho las caesareas, solo que aqui brotan en junio (eso si en gran cantidad). Ultimamente he tenido dudas si serán exactamente caesareas algunas que tomamos como tal o serán otra especie comestible. Te pongo estas fotos de las últimas que encontre este año.
Estas lucen distintas, son econtradas en regiones mas altas
Estas lucen distintas, son econtradas en regiones mas altas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 7 meses antes - 12 años 7 meses antes #41900
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Amanita caesarea "amarilla"
Hola Ricardo, pues si que son raras esas amanitas.
¿Será que las has cogido en el momento de máxima esporulación y las esporas tiñen por completo las láminas de blanco?.
Las de Rubén me parecen igual de raras, no tengo ni idea.
Unos ejemplares interesantes para micro, al menos para mi.
¿Será que las has cogido en el momento de máxima esporulación y las esporas tiñen por completo las láminas de blanco?.
Las de Rubén me parecen igual de raras, no tengo ni idea.
Unos ejemplares interesantes para micro, al menos para mi.
Última Edición: 12 años 7 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos
Foro de micología