Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Fungimasters en acción y otras cuestiones

Más
13 años 4 meses antes #28054 por Javi Calvo Pérez
Cuantas veces nos deleitamos en el foro y en general en la web con las magníficas fotografías de nuestros queridos Juan Andrés y Ricardo, parece que son capaces de sacar a cada seta lo mejor, pero ¿que hay detras de esas maravillosas fotos?. Pues la respuesta es mucho esfuerzo, dedicación y trabajo de campo, este post es para que les veaís en acción con toda la parafernalia que rodea a cada foto y todos sus instrumentos desplegados en post de la imagen perfecta. A la par os lanzo un acertijo, uno está colocado al revés que el otro, ¿Quien está en el sitio más adecuado para fotografiar y quien se está arriesgando a contraluz?.



En otro orden de cosas, nos gustaría sabe cual es la especie arbórea de pino predominante en este hábitat donde encontramos mis famosos setales de platera, pues tenemos dudas con respecto a eso, a ver que tipo de pino os parece.

Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: makoki

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes #28056 por Juan Diego
Que artistazos, fuente de inspiración para los fungipedios aficionados a la fotografía!! ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes - 13 años 4 meses antes #28057 por Juande
Tal como veo el paraguas, quien arriesga es Ricardo, aunque luz no hay mucha.Juan Andres usa el paraguas para restar luz a la foto. En cuanto al tipo de pino, he mirado algunos, pero seria una loteria por mi parte. Un Saludo.
Última Edición: 13 años 4 meses antes por Juande.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes #28061 por Javi Calvo Pérez

Tal como veo el paraguas, quien arriesga es Ricardo, aunque luz no hay mucha.Juan Andres usa el paraguas para restar luz a la foto. En cuanto al tipo de pino, he mirado algunos, pero seria una loteria por mi parte. Un Saludo.

Lo has pillado a la primera Juande, se nota que estas experimentado y llevas muchas foos a cuestas, en efecto el que arriesga es Ricardo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes - 13 años 4 meses antes #28083 por Ricardo Ibarretxe
Hay dos tipos de pino mezclados Javi, Pinus pinaster también llamado pino rodeno, Pino marítimo o Pino rubial (también se le conoce como pino negral) ¡no confundir con pinus nigra, pino laricio!

El otro es Pinus sylvestris.

Al estar mezclados crea confusión, tan pronto encuentras piñas pequeñas de pinus sylvestris como grandes hasta 18 centimetros de largo, del pinus pinaster, si añadimos a todo esto que ambos tienen coloraciones rojizas, el lío esta servido.
Última Edición: 13 años 4 meses antes por Ricardo Ibarretxe .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes #28092 por Duende
Vaya máquinas!!!. He tenido el placer de verles trabajar haciendo fotos y son increibles, pero si les grabara en vídeo con audio, os troncharíais de risa con sus comentarios.

Un abrazo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".